BILLY ELLIOT, EL MUSICAL
Este montaje brilla en el jardín de los musicales madrileños. El reparto es digno y respetuoso, con una Natalia Millán ya asentada en su sede de madurez y credibilidad. Los niños, adecuados, desempeñan correctamente sus papeles sin miedo escénico. Destaquemos a Beltrán Remiro (Michael) por su excelente técnica y su apabullante entusiasmo. La maquinaria de la obra funciona con fluidez bajo una inversión en medios humanos y técnicos visible. Todo esto, suficiente en sí, se ve arropado por la música de Elton John, que aún cuenta con el don de la melodía, especialmente en las baladas y los momentos más solemnes, casi épicos.
Ser el hermano menor tiene muchas ventajas, pero los inconvenientes, no obstante, pesan igualmente. Esta obra nace a la sombra de la película y las comparaciones resultan inevitables. No se puede competir con la variedad de lugares y registros. Aquí el espacio es más limitado y el toque intimista se logra con dificultades debido al volumen de la sala. Todo suena demasiado a micrófono y la lateralidad sonora no existe. Ahora mismo ésta es la asignatura pendiente de los musicales en España y sólo se ha de ver cualquier espectáculo en Londres o Broadway para comprender que la diferencia está en la calidad del sonido.
Pero esto no desmerece en absoluto todo el trabajo escénico que se despliega ante nuestros ojos desde el escenario del Teatro Nuevo Alcalá. Música, coreografías, texto, voces… Un derroche de entretenimiento al servicio de un musical que sin duda llega para permanecer durante bastante tiempo entre nosotros.
Y no podemos cerrar esta crónica sin volver a mencionar la presencia y brillo de Natalia Millán. Ya lo hemos comentado a través de las redes sociales, pero queremos reiterar que a pesar de las luces y focos de este escenario, es ella, cuando entra en escena, la que ilumina el teatro.
Lo mejor: Salir con la idea de que hemos disfrutado de un buen musical.
Lo peor: El sonido. No es que sea malo pero debería mejorar bastante.
Libreto y letras: Lee Hall
Adaptación y Dirección: David Serrano
Coreografía: Peter Darling
Diseño de Escenografía Ricardo Sánchez Cuerda
Diseño de Iluminación Juan Gómez Cornejo
Director Musical Gaby Goldman
Productores: Gonzalo Pérez, Marcos Cámara, José María Cámara, Pilar Gutiérrez y Juan José Rivero.
Productores Ejecutivos: Marcos Cámara y Juan José Rivero
Producción: SOM Produce
Reparto: Natalia Millán (Señorita Wilkinson) Carlos Hipólito (Padre) Adrián Lastra (Tony) Mamen García (Abuela) Juan Carlos Martín (George / Alternante Padre) Alberto Velasco (Señor Braithwaite).
Noemí Gallego, Axel Amores, Albert Bolea, Elsa Álvaro, Manolo Albarracín, Manu García, Miriam Madrid, Alberto Sánchez, Angel Saavedra, Aranzazu Zárate, Carlos Salgado, Gonzalo Larrazábal, Hugo Ruíz, Joaquín Fernández, Lourdes Zamalloa, Manuel Ramos, Patricia Clark, Pepa Lucas, Pitu Manubens, Santiago Cano y Víctor Genestar.
ESCUELA BILLY ELLIOT
Pablo Bravo Grijalba
Álvaro de Juana Pecos
Álvaro de los Santos
Pau Gimeno Nafría
Samuel Gomez Aguilar
Hugo González Escudero
Ian Albert Holmes Alos
Cristian López Zamanillo
Miguel Millán Mayoral
Lucas Miramon Celma
Hugo Pérez Ruiz
Óscar Pérez Romero
Diego Poch González
Beltrán Remiro Esteban
Diego Rey Hidalgo
Eduard Talens Talens
NIÑAS DEL BALLET
Julieta Aguirre Chavarria
María Alcázar Fernández
Paula Arévalo Sáez
Lorena Berrueco Rodríguez
Carmen Bravo Grijalba
Paula Dominguez Cabornero
Clara Esteban Asenjo
María Gago Montes
Rocío García Pintos
Nerea González Vicente
Sara González Vicente
Covadonga Guerra
Adriana Herraiz Sen
Elisa Hipólito
Carla Infante Espinosa
Andrea Jiménez Benavent
Carla López García
Marta Lorenzo Bascuñana
Alma Moreno Lázaro
Clara Navarro Contreras
Claudia Olivares Medina
Cecilia Ontañon Berganza
Violeta Regueras
Ainhoa Rodríguez Martín
Lucía Román Rodríguez
África Salas Peña
África Sánchez García
Alicia Santos Pertejo
Elena Seoane Elez
Natalia Terevinto Charquero
Maia Jasmine Thompson Perry
Carmen Velasco Suárez
Ana Martín de Vidales Lozano
Marta Millán Valverde
Lucía Mitre González