EL COLOQUIO
DE LAS PERRAS
Autora
Inma Cuevas & Gon Ramos
Dirección
Paco Sáenz
Compañía
La Encina Teatro

Los clásicos crean escuela y Cervantes, en el olimpo de los creadores, se presta a que multitudes de alumnos se apropien de su obra y la reinterpreten. Las Novelas ejemplares nacen con la intención expresa de enseñar deleitando. No es anatema, en consecuencia, adaptar argumento y circunstancias para lograr una identificación mayor con sus propósitos. Esta propuesta escénica, basada en El coloquio de los perros, se suma a la tendencia actual de mostrar situaciones de agravio y menosprecio en la ya tradicional lucha de sexos; eso sí, desde una aproximación feminista y muy actual.
Recreando los clásicos corrales de comedias, se apuesta por un montaje limpio en el que, desde la imposibilidad metafísica del habla canina, se sumerge a los espectadores en una situación creíble. Las actuaciones son eficaces y profesionales, con buena técnica, bajo una dirección adecuada y arropadas por una escenografía clara y centrada en sus fines dramáticos. Georgina Rey, Esther Acevedo y Amaranta Munana con el picante sugestivo de su dicción, enganchan y cosechan simpatía desde el primer momento en este coloquio con toques canallas y reivindicativos. Un trío de reinas y de reyes destronados.
Este montaje se añade a la creciente oferta madrileña de obras representadas en espacios alternativos que pretenden (y logran) atraer al gran público a espacios abiertos con ofertas de calidad y sugerentes.
Lo mejor:
Las interpretaciones
Lo peor:
El manido populismo que no deja espacio para lo que el ingenio cervantino podría aportar a la causa feminista.
Dramaturgia y Dirección:
Hernán Gené
Asesora de vestuario:
Monica Florenza
Espacio escénico:
Hernán Gené
Diseño de movimiento:
Esther Acevedo
Música:
María Herrero
Asesor dramaturgia:
Joaquin Hinojosa
Diseño de sonido:
Javier Almela
Diseño de luces:
Inés de la Iglesia
Asistente de dirección:
Manu Cantelli
Diseño e imagen:
FMS comunicación
Producción ejecutiva:
Georgina Rey
Prensa:
María Diaz
Edición y RRSS:
Michael Alfonso
Más Crónicas
Aulas
AULASAutorCarlos MolineroDirecciónRubén CanoProducción:Teatro Invasivo y Nuevo Teatro FronterizoBofetada de realidad.Envuelta en la corriente del teatro como denuncia del acoso escolar, surge esta propuesta. Se diluyen las fronteras entre el público y los actores y,...
Lorca, Vicenta
LORCA, VICENTATexto y dramaturgiaItziar Pascual, Yolanda Pallín y Jesús LaizDirecciónPepe BornásCompañíaApata teatroMirada maternal.Desde un punto de vista íntimo y femenino se aborda la aproximación a un apellido y a unas fechas que aún marcan el relato ideológico y...
Cabezas de cartel
CABEZAS DE CARTELTextoJavier ManzaneraCelia NadalDirecciónLuis FelpetoProducción:Perigallo TeatroActores frente al espejo.Bajo un título polisémico, se abre una mirilla para poder espiar todo lo que ocurre, y es mucho, en el proceso de creación de una obra teatral. Se...
0 comentarios