El Gé
Dramaturgía
Emma de Martino
Dirección
Emma de Martino
Producción ejecutiva
Diego Rodríguez
Polvos y lodos.
Un joven narra a un público con el que dialoga sus hazañas y conocimientos de las sustancias que utiliza para que el placer sexual aumente. Se trata de una prolongada excursión sexual sin límites de resistencia ni tiempo con la ruptura de la cuarta pared y con la búsqueda de una complicidad, por medio del humor, que allane las confidencias.
Avelino Piedad, actor en efervescencia, asume en cuerpo y alma este monólogo supuestamente dialogado con público y dispositivos electrónicos. A pesar del barniz académico que suelen otorgar las citas cultas (Nietzsche, referencias enciclopédicas al contraste entre lo apolíneo y lo dionisíaco…), su formación intelectual es limitada y se circunscribe a un listado de fármacos, sus efectos directos y colaterales y el grado de placer que ayudan a lograr. Su personaje visita infructuosamente territorios de intimidad, confidencias, desesperación y exhibición de sus virtudes y hazañas eróticas, siempre con un vocabulario explícitamente tabú. No hay evolución en lo que narra ni en su personalidad y la empatía con él es limitada. Se incorpora la voz de una Alexa con la que conversa en un estéril ejercicio de búsqueda y afirmación de identidad y se integran los medios electrónicos como facilitadores instrumentales de contactos para las relaciones sexuales. Hay unidades espacial y temporal en una escenografía de caos en el interior de su habitación, reflejo del desorden interior que él mismo acepta y exhibe.
Una exposición de soledad, infelicidad, tristeza y desnudez física y emocional es el balance de esta obra de estructura simple, que recurre a trucos manidos de complicidad con los espectadores, alusiones a una niñez desgraciada de la cual sigue siendo víctima y consecuencia y un excesivo simplismo en el uso de tópicos y arquetipos de fácil consumo popular.
Lo mejor:
La sorprendente y actualizada enumeración de drogas, la explicación de sus efectos y la terminología de una jerga en constante cambio.
Lo peor:
La simplificación reduccionista de lo gay en el sexo y el consumo de sustancias.
Más Crónicas
ADRIANA LECOUVREUR
ADRIANA LECOUVREURMúsicaFrancesco Cilea (1866-1950)Dirección musicalNicola LuisottiProducciónRoyal Opera House, el Gran Teatre del Liceu, la Wiener Staatsoper, la Opèra national de Paris y la San Francisco OperaDuelo de reinas del día y de la noche. El Teatro Real...
Come from away
COME FROM AWAY Libro, música y cancionesIrene Sankoff y David HeinDirecciónCarla CalabreseProducciónThe Stage Company EspañaTodos a una . El 11 de septiembre a las 11,00 h. el Teatro Marquina abrió sus puertas para la prensa de Madrid a una producción marcada por...
Conspiranoia
CONSPIRANOIA AutoríaJordi Casanovas y Marc AngeletDirecciónMarc AngeletProducciónCarlos LarrañagaSexo, mentiras y grupos de Whatsapp . El Teatro Alcázar de Madrid trae “Conspiranoia”, título sucinto que comprime mucho de lo que la obra pretende. Con la firma de...
CONTACTO
info@tragycom.com
0 comentarios