INICIAR

EL PROCESO

Autoría
Franz Kafka

Dirección
Erenesto Caballero

Coproducción
Centro Dramático Nacional y Lantia Escénica

Ordenado caos.

     Kafka es sinónimo de caos y desorden y lo kafkiano es absurdo e injusto. Franz Kafka dejó inconclusa una novela, “El proceso”, que en 1925 publicó su amigo y editor Max Brod. Más de cuarenta años hace que Peter Weiss firmó la dramaturgia de una versión con la dirección de Manuel Gutiérrez Aragón y el protagonismo de José Sacristán sobre las tablas del histórico Teatro María Guerrero. La dramaturgia y la dirección del montaje actual corren a cargo de Ernesto Caballero en esta fiel adaptación en el mismo escenario con ciertas pinceladas de autor que modifican los puntos de vista. 

    Josef K., empleado de banca, recibe en la habitación de su pensión la visita de dos funcionarios que le anuncian la apertura de un proceso cuyos detalles todos desconocen. A partir de ese momento, la vida le da un giro y altera su universo de relaciones personales, sociales y laborales, entrando en un bucle obsesivo de lucha contra un sistema cuyos procedimientos nadie consigue entender. El protagonista se sumerge en su gris entorno, presente y futuro. Recorre distintas instancias con resultado negativo y se encamina hacia un proceso de asunción de la culpa como una pieza más de ese rompecabezas global.

    Carlos Hipólito encabeza un reparto desigual, con fuertes desequilibrios entre sus componentes. La escenografía de Mónica Boromello divide el escenario en planos, con una firme oposición entre el interior y el exterior y el muy versátil juego de mesas/ventanas móviles, todo ello siempre en blanco y mucho negro. La narración es ágil, pero encalla en la monotonía escénica con elementos permanentes que insisten en la idea de vigilancia y observación como ataque a la libertad individual. La música y la iluminación cobran protagonismo con brochazos de expresionismo y tributo a su cine contemporáneo. 

    En este loable intento de resucitar una muy viva obra maestra permanecen los fondos frente a unas formas poco estimulantes. Ante el inexpugnable castillo de este proceso con todos sus mensajes de actualidad perenne chocan algunas actuaciones y la convencional apuesta escénica. No obstante, Kafka reina y, nobleza obliga, hay que asistir todas sus recepciones.

Lo mejor:

Los espacios sonoros y la iluminación.

Lo peor:

Alguna interpretación que podría ser mejorable. 

 

Reparto

Felipe Ansola (Estudiante, Azotador, Fabricante), Olivia Baglivi (Señora Bürstner, Leni, Niña Titorelli 1), Jorge Basanta (Willem, Huld), Carlos Hipólito (Josef K.), Alberto Jiménez (Franz, El pintor Titorelli, El capellán de la prisión), Paco Ochoa (Juez instructor, Hombre alto, El tío Albert, Block), Ainhoa Santamaría (Señora Grubach, Mujer del juzgado, Niña Titorelli 2), Juan Carlos Talavera (Inspector, Ujier, Jefe de departamento)

 

Escenografía

Monica Boromello

 

Iluminación

Paco Ariza

 

Vestuario

Anna Tusell

 

Música original

José María Sánchez-Verdú

 

Espacio sonoro

Miguel Agramonte

 

Caracterización

Sara Álvarez

 

Movimiento

José Luis Sendarrubias

 

Ayudante de dirección

Pablo Quijano

 

Ayudante de escenografía

Mauro Coll

 

Auydante de vestuario

Eleni Chaidemenaki

 

Ayudante de iluminación

Daniel Checa

 

Fotografía

Luz Soria

 

Vídeo

Bárbara Sánchez Palomero

Más Crónicas

Coraje de madre

Coraje de madre

CORAJE DE MADREAutoríaGeorge TaboriDirecciónHelena PimentaProducciónTeatro de La Abadía | Ur Teatro | Teatre Principal de Palma de MallorcaParadojas universales.    Se intenta saldar una deuda con George Tabori, muy poco representado y valorado históricamente, que...

El mar

El mar

EL MARAutoríaXabier Bobés / Alberto ConejeroDirecciónXavier Bobés / Alberto ConejeroProducciónTeatre Nacional de Catalunya | Xavier BobésRecordar la memoria.    En la corriente general de la “memoria democrática” se inscribe esta última propuesta dual  de Bobés/...

Los nadadores diurnos

Los nadadores diurnos

LOS NADADORES DIURNOS (Salón de belleza)Texto y dramaturgiaJosé Manuel MoraDirecciónCarlota FerrerProducciónPrevee SL, Draft.Inn y Teatro Español en colaboración con el Teatro Principal de Zamora y el Laboratorio de las Artes de ValladolidContra corriente.    Hace una...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.