INICIAR

SCHWEPPES INAUGURA UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA COMO HOMENAJE A LOS 50 AÑOS DE SU LUMINOSO DE LA GRAN VÍA MADRILEÑA

Espacio Cultural Serrería Belga (Alameda, 15)

del 13 al 20 de diciembre

El Espacio Cultural Serrería Belga (Alameda, 15) acoge, del 13 al 20 de diciembre, la exposición gratuita ‘Ilumina Madrid’: 50 imágenes de archivos oficiales y colecciones privadas de fotógrafos actuales, que reflejan la evolución de la sociedad en torno al neón del mítico edificio Carrión

Entre la selección de imágenes realizada por la comisaria de arte independiente, Lucía Laín, destacan fotógrafos como Santos Yubero, Nicolás Muller, Luis Vioque o Carmenchu Alemán

Esta muestra es una forma de devolver a los madrileños y a todos los visitantes de la ciudad, haber convertido al luminoso de Schweppes en un icono único de la ciudad de Madrid

Madrid, diciembre de 2022.- Con motivo de la celebración de los 50 años de su luminoso, Schweppes organiza una exposición fotográfica en la que propone realizar un viaje emocional desde los años 50, antes de que estuviera instalado el actual neón, hasta nuestros días. Una manera de devolver a los madrileños y a todos sus visitantes el interés y los millones de fotografías que cada año se realizan a este icono que ya forma parte del paisaje protegido de la capital.

Del 13 al 20 de diciembre, la exposición gratuita ‘Ilumina Madrid’, en el Espacio Cultural Serrería Belga (Alameda, 15), abrirá sus puertas en horario de 12 h a 20 h (excepto el domingo, de 12 h a 18 h) y permitirá descubrir a todo el que se quiera acercar hasta allí la selección de fotografías realizada por la comisaria de arte independiente Lucía Laín, responsable de varias exposiciones para la Comunidad de Madrid, el Museo Sorolla y Acción Cultural Española.

Lucía, se ha encargado de seleccionar para esta muestra diferentes instantáneas con las que reflejar el cambio de la ciudad y la Gran Vía, pero, sobre todo, de la sociedad y de la cultura. Todo ello a través de imágenes de fotógrafos memorables como Martín Santos Yubero o Nicolás Muller, y de otros actuales, tan relevantes como Leticia Felgueroso, Luis Vioque o Carmenchu Alemán. Las fotografías proceden tanto de colecciones privadas como de varios fondos de organismos oficiales, medios de comunicación, agencias de noticias y productoras de cine.