EL GRITO DEL CARDO
Dramaturgia
Sandra Jiménez
Dirección
Inma González
Idea original
Sandra Jiménez e Inma González
El formato ya resulta familiar: obra de longitud media en la que Inma González se mueve cómodamente con sus monólogos y sus saltos en el tiempo, perdida en un encuentro con el pasado, las raíces y una síntesis que aparentemente suena a derrumbe.
Cuando el tiempo y el espacio son ya irrelevantes, la reflexión da voz a quienes se han sentido desprovistos de identidad y se toman ese pequeño privilegio en forma de venganza personal desde la invisibilidad de la clase a la que les han dicho pertenecer.
La exigencia física añade autenticidad a este ejercicio de sinceridad íntima. Tributaria de muchos ríos caudales (se reconocen pinceladas claras, entre otros, de Zaranda), continúa la exploración de la repetición obsesiva y pisa la senda que ya inició con “Mauthausen”, se apoya en los objetos de los que se rodea e incorpora un sutil y eficaz uso de la iluminación para alcanzar sus fines expresivos. Las músicas, hondas y directas, no son tampoco un decorativo telón sonoro. Toda la escenografía cabe en una maleta, en el equipaje vital de quienes cargan con todo en el bolsillo de la memoria.
Tras una hora de penitencia, la redención se alcanza en esos últimos minutos de gloria y plenitud, de reivindicación y logro, de hallazgo tras tanta pérdida. Todo cobra sentido en la sordidez de un paisaje tras la batalla, en la dignidad de un destino no sólo asumido, sino ya orgullosamente reivindicado.
Lo mejor:
Las interpretaciones
Lo peor:
El manido populismo que no deja espacio para lo que el ingenio cervantino podría aportar a la causa feminista.
Actriz
Inma González
Música Original
Luis Miguel Lucas
Colaboración Especial
Carmen Linares
Estudio De Grabación
Moldiumsound
Técnico De Sonido Estudio De Grabación
Rubén Ruiz Miranda
Diseño De Iluminación
Raquel Rodríguez Y Alicia Pedraza
Vestuario
Trajín Teatro
Ambientación De Vestuario
María Calderón
Espacio Escénico
Trajín Teatro
Ambientación De Escenografía
Rubén Díaz De Greñu
Taller De Escenografía
Agustín López Y Régis Cabal
Fotos
Raquel Rodríguez
Cartel
Sandra Jiménez
Audiovisuales Promoción
Sergio Milán
Producción
Trajín Teatro
Producción Ejecutiva
Agustín López, Inma González
Distribución
A+ Soluciones Culturales
Más Crónicas
Otello
OTELLOMúsicaGiuseppe VerdiDirección musicalNicola Luisotti/Giuseppe Mentuccia (6 oct)ProducciónTeatro Real, en coproducción con la English National Opera de Londres y la Kungliga Operan de EstocolmoSerpiente lúgubre, lívida, ciega… Othello nació de la pluma de...
PSH 83 Gran circo acrobático de China
Más Crónicas
Festival Cap Rocat
FESTIVAL CAP ROCATProyecto-iniciativa deAntonio ObradorDirección artísticaIlias TzempetonidisOrganizado por Fundación Madina MayurqaFestival Cap Rocat 2025 Al final de la calle Enderrocat, en la Cala Brava de Llucmajor, se erige en la extensión de sus dominios...



0 comentarios