INICIAR

PARAÍSO PERDIDO

 

Texto
Helena Tornero

Dirección
Andrés Lima

Coproducción
Centro Dramático Nacional, Teatre Romea y Grec 2022 Festival de Barcelona

Et in Arcadia ego…

    John Milton es una de las cumbres de la literatura inglesa y producto del convulso siglo XVII que le tocó vivir. Destinado desde niño a la creación escrita, su voracidad de conocimiento se sumó a su formación humanista cristiana, su patriotismo protestante y su admiración por las épocas doradas de Grecia y Roma. “Paradise Lost” siembra preguntas en un territorio de experimentación social, política y religiosa en el que todo estaba en construcción en el campo minado del peligro y la fascinación. Su dominio de la retórica le resultó de gran utilidad en el diseño de personajes y defensa de postulados

    Pere Arquillué encarna a un Dios contemporáneo, torpe, cuestionado, anárquico, arbitrario, caprichoso, con bastón y gafas y lo defiende con su voz y su presencia frente a un Satán (Cristina Plazas) convincente y seductor en las distintas etapas de su caída. Rubén de Eguía y Lucía Juárez interpretan a los Primeros Padres con estéticas que recuerdan a primitivos flamencos en su trayecto desde el locus amoenus hasta los rincones oscuros de la sabiduría culpable. Muerte y Culpa (María Codony y Laura Font) completan el reparto con sus aportaciones vocales y dramáticas.

   Andrés Lima dirige este montaje y comparte la dramaturgia con Helena Tornero. Las proyecciones ocupan posición preeminente en un decorado acartonado y monocromo, tributario del expresionismo alemán en blanco y negro. Músicas de muy distintas épocas, una eficaz iluminación y efectos sonoros completan la creación de atmósferas difícilmente recreables con recursos tradicionales. El vestuario y la caracterización actuales contrastan con la solemnidad a veces arcaizante del texto que va atemperando ese hiato con el presente hasta la inclusión de reclamaciones “sociales” (se atacan el poder, el sexismo, en un aggiornamento que peca de reivindicativo, comparado con el original.

   Apuesta arriesgada resulta la conversión de este poema heroico sin rima a lenguaje escénico. Aunque aparentemente se respeta la estructura en cantos, desmontar la solemnidad y las cumbres de emoción del verso primitivo implica pagar un precio que puede merecer la pena si se logra el concepto global. Hay altibajos, sobresaltos en el ritmo y distintas voces en la narración. Con todas las luces, sombras y con la imperfección de la belleza versionada se alcanza una obra coherente en su multiplicidad.

Lo mejor:

La interpretación de Cristina Plazas.

Lo peor:

Un decorado cinematográfico muy pobre.

 

EQUIPO

 Basada en el poema épico Paraíso perdido de John Milton

 Dramaturgia

Andrés Lima y Helena Tornero

 

Reparto

Pere Arquillué (Dios), Maria Codony (Muerte), Rubén de Eguía (Adán), Laura Font (Culpa), Lucía Juárez (Eva) y Cristina Plazas (Satanás)

 

Escenografía y vestuario

Beatriz San Juan

 

Iluminación

Valentín Álvarez (AAI)

 

Música original y espacio sonoro

Jaume Manresa

 

Vídeo creación y post producción

Miquel Àngel Raió

 

Caracterización

Cécile Kretschmar

 

Ayudante de dirección

Laura Ortega

 

Ayudante de vestuario

Amaranta Albornoz

 

Realizaciones

Pascualín Estructures (escenografía), Goretti Puente (vestuario)

  

Fotografías

David Ruano

 

Diseño de cartel

Equipo SOPA

Más Crónicas

Otello

Otello

OTELLOMúsicaGiuseppe VerdiDirección musicalNicola Luisotti/Giuseppe Mentuccia (6 oct)ProducciónTeatro Real, en coproducción con la English National Opera de Londres  y la Kungliga Operan de EstocolmoSerpiente lúgubre, lívida, ciega…   Othello nació de la pluma de...

Festival Cap Rocat

Festival Cap Rocat

FESTIVAL CAP ROCATProyecto-iniciativa deAntonio ObradorDirección artísticaIlias TzempetonidisOrganizado por Fundación Madina MayurqaFestival Cap Rocat 2025     Al final de la calle Enderrocat, en la Cala Brava de Llucmajor, se erige en la extensión de sus  dominios...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.