NOCHE DE WAGNER CON NINA STEMME
EN EL TEATRO REAL
Canapés de Richard Wagner.
Nina Stemme protagoniza con su voz el último concierto del ciclo Voces del Real dedicado íntegramente a Wagner y acompañada del Coro y la Orquesta titulares del Teatro. Se pone fin de esta manera a la programación de estos conciertos en la temporada 2023-2024.
En el programa, además de escenas de los ya conocidos Tristan und Isolde y Götterdämmerung, se introduce una rara delicatesen, Das Liebesmahl der Apostel, cantata para coro masculino y gran orquesta. Dada su extrema exigencia técnica de producción, se ha podido programar en este escenario al contar con el gran coro de Die Meistersinger von Nürnberg que actualmente se representa sobre las mismas tablas, con la incorporación de voces femeninas. Sus dieciséis minutos a capella y su glorioso final muestran, con el manejo de contrapunto y armonía, una gran destreza compositiva y requieren un buen ejercicio de calidad en la interpretación.
Gustavo Gimeno, próximo director musical a partir de septiembre de 2025, a la batuta y José Luis Basso ocupándose del coro, arman un espectáculo en el que los aspectos musicales se ponen al servicio de la solemnidad orquestal del autor en busca de la obra total. Nina Stemme, ya entrada en su sesentena, aborda vocalmente a Brünhilde aunque este papel escénicamente ya ha dejado de estar incorporado a su repertorio operístico. En esta etapa de adaptación a sus cualidades y capacidades vocales se aprecia una profundidad de sus registros oscuros que ya comienza a ser evidente, aunque la potencia, ella misma bien lo sabe y gestiona, ha de ser sometida en aras de la expresividad. Su dramatismo y su comprensión genética y cultural de los papeles facilitan su transformación en los personajes. Tanto la orquesta como el coro, con calidad y técnica, alcanzan las cumbres que Richard Wagner plasmó en pentagramas y recorren exigentes trechos desde el sutil intimismo del susurro hasta las explosiones instrumentales tan de su gusto.
Un concierto no es, escenográficamente, una ópera y por ello se agradecen los pequeños obsequios escénicos en forma de delicados cambios en la iluminación y el celeste Plensa en el techo con su bóveda celeste. El cambio de vestuario de la soprano sueca es también una muestra, humilde, de respeto al escenario, público y programa.
Propuesta que necesariamente sabe a poco ante las usuales magnitudes temporales y temáticas del autor, equilibra momentos populares y otros insólitos en esta nueva muestra, ya consolidada, de los caminos que el Teatro Real sigue abriendo en su propósito de divulgación y también profundización en la cultura musical.
Lo mejor:
La potencia y la expresividad de orquesta y coro.
Lo peor:
Tal vez la inevitable y siempre restrictiva selección de escenas.
Obras de Richard Wagner: Preludio y Liebestod de Tristan und Isolde, Das Liebesmahl der Apostel y la escena final de Götterdämmerung
Nina Stemme, soprano
Gustavo Gimeno, dirección de orquesta
José Luis Basso, dirección del coro
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
Más Crónicas
Otello
OTELLOMúsicaGiuseppe VerdiDirección musicalNicola Luisotti/Giuseppe Mentuccia (6 oct)ProducciónTeatro Real, en coproducción con la English National Opera de Londres y la Kungliga Operan de EstocolmoSerpiente lúgubre, lívida, ciega… Othello nació de la pluma de...
PSH 83 Gran circo acrobático de China
Más Crónicas
Festival Cap Rocat
FESTIVAL CAP ROCATProyecto-iniciativa deAntonio ObradorDirección artísticaIlias TzempetonidisOrganizado por Fundación Madina MayurqaFestival Cap Rocat 2025 Al final de la calle Enderrocat, en la Cala Brava de Llucmajor, se erige en la extensión de sus dominios...



0 comentarios