EL BRUJO. AUTOBIOGRAFÍA DE UN YOGUI
Del 6 de septiembre al 12 de noviembre del 2017
A estas alturas de la película cuestionar el nivel artístico de alguien como Rafael Álvarez, el Brujo, es tarea absurda. Es el mejor monologuista que pisa los escenarios desde hace años y cualquiera que conozca su trabajo sabe que se adentra en un magnífico circo verbal de tres pistas en el que Rafael se maneja con facilidad y conoce perfectamente en qué momento debe inocular su discurso de fondo con anécdotas personales, inventadas o no, para no dejar escapar a su presa.
En esta ocasión da el salto de la mística occidental a la oriental para presentar la vida, obra y milagros del gran yogui y swami hindú Paramahansa Yogananda, impulsor del Raja Yoga en Occidente. Fascinante, distinta, mágica y trascendental vida la de este señor que ha cautivado al mundo entero con sus enseñanzas.
Con una escenografía sencilla pero sugerente y atractiva sus luces, sombras y músicas acompañan perfectamente la coreografía dialéctica del actor.
Pero… ¿Interesa realmente al espectador lo que se está contando? Resulta obvio que ayer el público estaba dividido entre los acólitos de El Brujo, que entraron en éxtasis a las primeras palabras de Rafael y disfrutaron de su propio aquelarre, y aquellos otros espectadores que según pasaban los minutos conformaban una extraña, crujiente e irritante banda sonora con sus asientos.
Después de dos horas, el gurú de la palabra consigue la transverberación verbal de sus acólitos y se suman los aplausos y vítores.
Lo mejor: El esfuerzo titánico de insuflar perlas filosóficas desde un escenario.
Lo peor: La excesiva duración.
Con Rafael Álvarez El Brujo como actor solista
Javier Alejano: Músico en directo
Cuadro Artístico
Diseño Gráfico H&R
Videomapping Libe Aramburuzabala
Diseño de vestuario Gergonia Moustellier
Realización de Vestuario Talleres Moustellier
Realización de Escenografía Tossal Producciones
Orfebrería Orovio de la Torre
Diseño de Escenografía Equipo Escenográfico PEB
Director Musical Javier Alejano
Música original compuesta por Javier Alejano
Diseño de Iluminación Miguel Ángel Camacho
Versión Rafael Álvarez
Dirección Rafael Álvarez
Equipo
Directora de Producción Herminia Pascual
Ayudante de Producción Ana Gardeta
Jefe Técnico Oscar Adiego
Asistente personal Pedro José Alarcón
Distribución Gestión y Producción Bakty, S.L

Comparto los comentarios de TRAGYCOM sobre esta última producción del Brujo.
Siempre me he declarado fan de Rafael Álvarez, pero a veces pienso que sus espectáculos se repiten un poco.
Sin negar que me sigo divirtiendo con su humor ácido y punzante, a veces pienso que le gusta escucharse y que confía demasiado en que él solo todo lo puede.
El contenido de la obra es algo pesado y a veces hasta te pierdes y desconectas. Inevitable con unos nombres en indio.
No obstante siempre es una oportunidad de verle en escena y estoy segura de que no defrauda a sus acolitos.
Para mí lo mejor de la obra fue ver esa capacidad de memorística, de hilazón, de volver de lo serio a lo humorístico y, efectivamente, los mensajes que transmite .
Pero me sentí perdida en muchas ocasiones.
Por supuesto no faltó la historia del cura de su pueblo con Conchita Montes.