INICIAR

PODER SIN FISURAS

Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

Los recuerdos son poderosos, especialmente por su vinculación a los sentidos o a las emociones. Aquella histórica película del mismo título, firmada por Milos Forman, marca unos márgenes estrechos cuya ampliación no es tarea fácil, a pesar de las cuatro décadas largas que la separan del presente.

Con respeto al texto inicial y actualizaciones adecuadas, se desarrolla un argumento de sobra conocido, con sistema opresor, anulación de la identidad individual, tiranía en su microcosmos y víctima propiciatoria; elementos más que suficientes para referirnos a épocas no muy lejanas y debates sorprendentemente actuales.

El montaje es rico, con una dirección escénica que permite intervenir y moverse al reparto, muy numeroso, sin chocar en ningún sentido. Se ha elegido una lista de actores eficaces, con completa formación dramática y excelente expresión corporal. El estudio previo de las patologías de los personajes, sus reacciones, expresiones y movimientos es evidente y el resultado, creíble, facilita la identificación y empatía. El diseño de la dramaturgia complementa y enriquece esta apuesta de ambición y riesgo; los espacios sonoros y acústicos encuadran la acción y acentúan la tensión dramática adecuadamente. Se han de destacar el vestuario, la incorporación de las tecnologías y la adecuación de los anacronismos.

Este universo hermético no es tributario del poderoso producto norteamericano; deja buen sabor de boca y muchas preguntas sin responder y la sensación veraz de haber masticado, con infantil curiosidad de voyeur, rebanadas de otras vidas, no tan ajenas…

 

Lo mejor:  Ver como funciona el equilibrio interpretativo cuando son muchos los actores.

Lo peor:  Excesiva duración con momentos que no aportan nada a la historia.

 

Ficha artística
Autor de la obra: Dale Wasserman, basada en la novela de Ken Kesey
Reparto:
McMurphy – Pablo Chiapella
Enfermera Ratched – Mona Martínez
Dale Harding – Alejandro Tous
Billy Bibbit – Niko Verona
Jefe Bromden – Rodrigo Poisón
Martini – Fernando Tielve
Cheswick – Emilio Gómez
Doctor Spivey – Manuel Tiedra
Scanlon – Manuel Teódulo
Ruckly – Ramón Valles
Candy Starr – Carmen Ibeas
Auxiliar Williams – Javier Sáez
Auxiliar Warren – Chechu Moltó
Auxiliar Turkle – Sergio Pozo    
Enfermera Flinn – Carmen Ibeas
Sandy – Iris Rico

Dirección y traducción: Jaroslaw Bielski

Ficha técnica:
Producción: La Dalia Films  y Adaptaciones Teatrales 2018, A.I.E.
Propuesta artística: La Dalia Films, con la colaboración de Niko Verona
Productores ejecutivos: José Luis Rancaño y Silvia Melero
Escenografía: Laura Lostalé
Diseño de iluminación y vídeo: Felipe Ramos
Vestuario: Fede Pouso y Almudena Bretón
Composición musical: Luis Prado
Maquillaje y peluquería: Helena Domínguez
Dirección técnica y regiduría: La Cía. de la Luz
Sastra: Mª José López
Equipo de producción: Ana Gálvez, Mamen Tortosa
Ayte. de Dirección: Pablo Esguevillas
Distribución: Elena Millán Capote
Prensa y comunicación: Marea GlobalCOM.