INICIAR

EL VALOR DEL TESTIMONIO

Nave 73

 

Hay nombres que se deslizan con la científica exactitud de un escalofrío. Mauthausen forma parte de esa siniestra red de laboratorios de la degradación humana que contaminaron el ya sucio mapa europeo durante la Segunda Guerra Mundial. Desde la perspectiva de un preso, Manuel Díaz, se narran sus experiencias y el milagro de su supervivencia, a los que su propia nieta da voz y cuerpo.

Arropada por una escenografía sencilla y eficaz, Inma González se desenvuelve con un lenguaje alejado del discurso oficial. Desde su óptica familiar y personal, el tono es intimista. Bajo la batuta sabia y tierna de Pilar G. Almansa, se da forma a este testamento vital de un ser anónimo para el gran público, pero portavoz de tantas sombras desconocidas y presentidas. Nada es nuevo en el mensaje de sufrimiento y dignidad en la humillación; todo es conocido. En la sencillez y la carencia de golpes de efecto radica la autenticidad de este texto y su sincera defensa en el escenario, con humor y amor. Son conmovedores el tono utilizado y la verdad de unas palabras cargadas de desconcierto e inocencia ante el vértigo de un mundo sordo y ciego. Los espacios sonoro y escénico, con su concentración conceptual, acentúan esa intensidad global del mensaje, relajada por el siempre necesario condimento de la sonrisa.

No es malo recordar lo ya conocido; la vida, en sus recovecos inexplicables, nos puede condenar a revivir lo que nuestra frágil memoria y los robustos intereses ideológicos de algunos recortadores de libertades personales van poco a poco imponiéndonos.

Lo mejor: Una dramaturgia impecable y sin recursos efectístas.

Lo peor:  Que el público piense que es otra obra más sobre la memoria histórica.

 

DIRECCIÓN Y DRAMATÚRGIA
Pilar G. Almansa

INTÉRPRETE
Inma González

ESPACIO ESCÉNICO
Pilar G. Almansa e Inma González

ESPACIO SONORO Y MÚSICA ORIGINAL
Luis Miguel Lucas

AMBIENTACIÓN DE VESTUARIO Y ZAPATOS
María Calderón

AMBIENTACIÓN DE ESCENOGRAFÍA
Rubén Díaz de Greñu

REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA
Agustín López e Inma González

DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Jesús Antón

DISEÑO GRÁFICO
Mamen Fernández

DIRECCIÓN Y MONTAJE TRAILER
Sergio Milán

PRODUCCIÓN
Trajín Teatro