INICIAR

CANELA

Teatro Tribueñe

Del 6 de enero hasta final de temporada

La factoría Tribueñe abre sus puertas de nuevo con esta propuesta de Hugo Pérez de la Pica. Todo lo que emprenden tiene ya una carga intensa de vocación. En esta isla del barrio de Ventas se oficia el teatro con el rigor de un ritual y la pulcritud de un artesano.

“Canela” es un montaje que continúa la serie con la que Hugo nos sumerge en nuestras raíces, sacrificadas históricamente en aras de una supuesta modernidad. Con espíritu renacentista, toca todos los palos para dar una visión global y profunda del alma española desde las manifestaciones culturales del pueblo. El diseño del vestuario es rico y preciosista y la escenografía toda, con una iluminación discreta y elegante, unos grupos de efectismo costumbrista y unas coreografías de altísima calidad, nos recuerda el triste papel que a la cultura se le ha adjudicado en nuestro pasado. Con caras y voces ya conocidas para los adeptos a esta cofradía escénica, se defiende con gran dignidad un repertorio exigente que recorre, sin complejos, nuestros espacios temporal y geográfico.

La reivindicación de la identidad es digna de elogio. Sólo desde la consciencia se puede seguir recorriendo camino. El olvido de los cimientos y la tradición abona el terreno de una visión interesadamente sesgada y parcial de nuestra historia y nuestro presente. Apuestas así, serias y nobles, son necesarias. La historia de verdad, la intrahistoria vivida, no suele estar en los libros. En Tribueñe se ha escrito otro tomo más, atractivo y sincero, de nuestra enciclopedia vital.

Lo mejor:  La genialidad de Hugo Pérez de la Pica y la atmósfera que se vive en la sala.

Lo peor:  La ligera sensación de «déjà vu» y el riesgo de encasillamiento del autor.

FICHA ARTÍSTICA

Candela Pérez 
Raquel Valencia 
Helena Amado / Badia Albayati 
Elena Morales 
Carmen Rodríguez de la Pica 
Jesús Chozas (Colaboración especial)
Juan Mata (Artista invitado)
José M. Chamero (Guitarrista)
Mikhail Studyonov / Tetyana Studyonova (Pianistas)

FICHA TÉCNICA

Idea, dirección, libro, escenografía y vestuario Hugo Pérez de la Pica
Dirección musical Mikhail Studyonov
Coreografía Juan Mata / Raquel Valencia / Hugo Pérez de la Pica
Diseño de iluminación Hugo Pérez de la Pica / Miguel Pérez-Muñoz
Ayudante de dirección David Martín / Matilde Juárez
Realización de escenografía Ángela Gómez / Matilde Juárez
Realización de vestuario Milagros Sánchez / Carmen Rodríguez de la Pica / Carmen Rodríguez de la Pica / Carmen Bravo / Ana Castillo / Concha Morillas / Pilar Pérez de Carrera
Diseño gráfico Paula Sánchez