POLICÍAS Y LADRONES
Música
Tomás Marco
Libreto
Álvaro del Amo
Dirección de escena
Carme Portaceli
Modernidad imposible.
Tomás Marco y Álvaro del Amo firman, respectivamente, la música y el libreto de esta obra llamada a figurar en la historia de la música por, de momento, razones ajenas a su calidad. A la tercera se logró, por fin, estrenarla en una sede, el Teatro de la Zarzuela, que la encargó y que ha aplaudido los estrenos del 90% de la producción del género. Constituye, además, la primera del siglo XXI.
Con un tono tragicómico y una gran dosis de sarcasmo esta ópera contemporánea afronta un tema de actualidad que pretende ser neutral a pesar de referencias más o menos veladas o explícitas. Va dirigido a un público crítico en el que proyecta una sociedad inerte y anestesiada ante la delincuencia básicamente económica y política. Es la corrupción generalizada en todos los estamentos sociales el eje alrededor del cual giran los personajes y toda la trama argumental. Es muy lineal su desarrollo y carente de historias laterales. Se utiliza el humor para edulcorar este montaje dirigido escénicamente por Carme Portaceli y musicalmente por José Ramón Encinar, muy sujeto a los hechos del presente, en el que no se da la dicotomía buenos/malos. El coro, bajo la eficaz dirección de Antonio Fauró, actúa como un personaje más de esta obra en la que parece no haber diálogos reales, sino monólogos alternados. Melódicamente se expone todo un catálogo de recursos que en su pretensión de modernidad suena a antigüedad ya superada por las vanguardias del siglo pasado.
En el compacto y homogéneo reparto destacan César San Martín, Miguel Ángel Arias, Alba Chantar, César Arrieta y una sorprendente María Hinojosa. Todos ellos exhiben una variedad de registros y una gran versatilidad en voces y cualidades interpretativas. La escenografía sigue mostrando la calidad de las producciones de la casa e introduce elementos móviles en clara referencia a lo giratorio de ciertas puertas y situaciones de la vida actual.
Las zarzuelas siempre están ligadas a la actualidad más próxima y constituyen un espejo certero de la realidad. Un tema así no facilita el lirismo de ciertos momentos sublimes ni una distancia poética que brindaría un alejamiento del prosaico presente. Falta tiempo para apreciar la posición que la musicología reservará a esta obra “de difícil audición”, en palabras de todo el equipo. Ese mismo tiempo limará aristas y resaltará los momentos brillantes. Esperemos que su fama futura se deba, ahora sí, a cualidades intrínsecas tanto de la obra como de su representación.
Lo mejor:
La escenografía y todos los aspectos técnicos. El reparto, coro y orquesta.
Lo peor:
Las rimas infantilmente absurdas en un libreto forzado, la moraleja ñoña y la música de actualidad ya superada.
Equipo artístico
Dirección musical José Ramón Encinar
Escenografía Montse Amenós
Vestuario Antonio Belart
Iluminación Pedro Yagüe
Coreografía Ferran Carvajal
Maestros repetidores Lillian Castillo, Ramón Grau, Viviana Salisi
Ayudante de dirección de escena Ricard Soler
Ayudante de vestuario Naiara Bestegui
Ayudante de iluminación David Hortelano
Reparto
Manuel Lanza (el presunto implicado),
Sara Blanch (la hija),
Pablo García López (el hijo),
María Hinojosa (la mujer),
Miguel Ángel Arias (el policía)
Con:
David Fernández, Ana Vélez, Álex Larumbe, José Albarrán, Hugo Huerta, Carlos Cañas y Armen Boricó
Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Titular del Teatro de La ZarzuelaCoro del Teatro de La Zarzuela.
Director: Antonio Fauró
Más Crónicas
Otello
OTELLOMúsicaGiuseppe VerdiDirección musicalNicola Luisotti/Giuseppe Mentuccia (6 oct)ProducciónTeatro Real, en coproducción con la English National Opera de Londres y la Kungliga Operan de EstocolmoSerpiente lúgubre, lívida, ciega… Othello nació de la pluma de...
PSH 83 Gran circo acrobático de China
Más Crónicas
Festival Cap Rocat
FESTIVAL CAP ROCATProyecto-iniciativa deAntonio ObradorDirección artísticaIlias TzempetonidisOrganizado por Fundación Madina MayurqaFestival Cap Rocat 2025 Al final de la calle Enderrocat, en la Cala Brava de Llucmajor, se erige en la extensión de sus dominios...



0 comentarios