INICIAR

SOBRE EL CAPARAZÓN DE LAS TORTUGAS

Autor
Ignasi Vidal

Dirección
Susana Hornos

Producción
Descalzos producciones

Quelonios fieramente humanos.

   Ignasi Vidal firma en 2015 el texto que, dirigido por Susana Hornos, interpretan Raquel Pérez y Nacho Guerreros. Representan a una pareja que, tras un largo y fallido matrimonio, se enfrentan en otra noche de vino y rosas dejando aflorar tensiones, con el pretexto de afrontar los problemas de su hija adolescente.

   Tras un introducción enciclopédica que habla de escudos, protección, debilidad y aislamiento, los personajes y la trama se van construyendo gota a gota con la adición de información servida en diálogos agudos dirigidos a la línea de flotación del enemigo. Desfilan la Semana Santa sevillana, el veneno de la profesión común, pasados compartidos en rivalidad, adicciones y todo aquello que une y puede llegar a dañar a un matrimonio.

   Raquel Pérez, una de las miradas más perturbadoras de la escena española, desgrana los poderosos matices de Alicia, su personaje: rica, famosa y contradictoriamente vacía en sus fracasos privados. Nacho Guerreros, popular y versátil, es Héctor, el héroe clásico supuestamente valiente y fuerte que anidó a la sombra de su brillante compañera. Ambos arman este duelo interpretativo de contradicciones y ataques a primera sangre con culpa, pecado y perdón desde la compasión que el amor todavía otorga

   La escenografía recrea el ámbito privado de un patio andaluz con todos los elementos del imaginario común: rejas, azulejos, pozo y farolillos como clara frontera entre la acústica realidad del exterior y los susurros/gritos de las parcelas de intimidad. El vestuario hace alguna concesión a lo local en su neutralidad dramática. La iluminación y el sonido acentúan la tensión de momentos clave en los que se desvelan giros argumentales de trascendencia. 

   Otra obra con duelo de titanes que despliegan sus armas en registros de sinceridad extrema. A pesar de todo, es una comedia. El drama tiene el eficaz barniz del humor que humaniza y da credibilidad a los oscuros rincones del alma humana. Con un concepto circular que abrocha el collar dramático, se termina con la referencia inicial a las tortugas en espacios eternos sin tiempo ni espacio.

Lo mejor:

Las interpretaciones, sobre todo Raquel Pérez.

Lo peor:

Los ecos a duelos escénicos trillados.

Ficha Artística

Con:

 Raquel Pérez y Nacho Guerreros


Escenografía y vestuario: 

Anselmo Gervolés


Iluminación:

Sergio Aguilera

Más Crónicas

Otello

Otello

OTELLOMúsicaGiuseppe VerdiDirección musicalNicola Luisotti/Giuseppe Mentuccia (6 oct)ProducciónTeatro Real, en coproducción con la English National Opera de Londres  y la Kungliga Operan de EstocolmoSerpiente lúgubre, lívida, ciega…   Othello nació de la pluma de...

Festival Cap Rocat

Festival Cap Rocat

FESTIVAL CAP ROCATProyecto-iniciativa deAntonio ObradorDirección artísticaIlias TzempetonidisOrganizado por Fundación Madina MayurqaFestival Cap Rocat 2025     Al final de la calle Enderrocat, en la Cala Brava de Llucmajor, se erige en la extensión de sus  dominios...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.