BLUES AND ROOTS
Idea y dirección
Silvia Marsó
Dirección musical
Danny del Toro
Producción
Lamarsó Produce S.L / Del Toro Blues Band
Raices de todos.
Silvia Marsó, como complemento de su versátil carrera, recorre distintas sendas de la música de raíces negras en este concierto con Del Toro Blues Band. Danny del Toro, el otro pilar de este proyecto, protagoniza y acompaña en este reto en el que se complementan artes escénicas, música y mucha empatía.
No hacen falta muchos efectos para enganchar a un público que sabe a lo que va: tan solo la iluminación y algunas proyecciones acentúan la intensidad dramática de las interpretaciones y visten el escenario. El vestuario, con claros tintes norteamericanos, ayuda a la ambientación general del espectáculo.
Hay blues, country, jazz, todos ellos con sus múltiples variaciones e interacciones y hay muchos temas clásicos revisitados (algunos traducidos) con una narración que los enmarca en espacio y en tiempo. Viajan por nuestra memoria nombres como Nina Simone, Nat King Cole, Billie Holiday… todos ellos y la adición de la voz escrita de Lorca incorporan un mensaje vertebral de justicia y libertad.
Aparte de las ya conocidas cualidades vocales e interpretativas de Silvia Marsó, sorprenden y alegran, en el caso de Danny, sus calidades de su voz, los matices de su interpretación y su actuación global. Él introduce el espectáculo y es él quien aporta altísimos momentos de fuerza. Su armónica es una tercera voz en este aparente espectáculo de dos. La banda que arropa todo el espectáculo aporta calor y un ambiente muy especial a esta ceremonia.
Lo mejor:
Danny del Toro con su versatilidad y la impronta escénica de Silvia Marsó.
Lo peor:
Alguna traducción forzada de temas míticos en su versión original.
Más Crónicas
Camino largo de vuelta a casa.
CAMINO LARGO DE VUELTA A CASA Texto y direcciónIñigo GuardaminoDirección de iluminaciónBea Francos (AAI)ProducciónTeatro Español y Flexión Producciones Las tres edades. . Íñigo Guardamino, uno de los enfants terribles integrados en la difusa generación de...
Juan José
JUAN JOSÉLibretoBasado en la obra de JOAQUÍN DICENTADirección musicalMiguel Ángel Gómez-MartínezProducciónTeatro de la ZarzuelaÁngeles fieramente humanos. Cuando Pablo Sorozábal escribió la ópera Juan José en 1968, se basó para el libreto en una obra de Joaquín...
La madre
LA MADREDramaturgiaFlorian ZellerDirecciónJuan Carlos FisherProducciónBarco Pirata producciones y Producciones RokamboleskasHipoxia emocional. Florian Zeller, ganador de Tony, Oscar y Molière, escribe su trilogía familiar (El Padre, La Madre y El Hijo) y, años...


0 comentarios