INICIAR

CONVERTISTE MI LUTO EN DANZA

Texto
Eusebio Calonge

Dirección
Paco Zaranda

Producción y distribución:
Víctor López Carbajales(SÓLODOS)

Hipnotismo escénico.

   Inspirado en la historia real de María Pisador, nace este texto del corazón mágico de un nombre ya consagrado en los altares escénicos españoles, Eusebio Calonge, quien vuelve a intercambiar anillos con Paco de La Zaranda en otra muestra de teatro visceralmente identitario en su localismo universal. Se afronta de nuevo el desafío de mirar a la cara a los asuntos que marcan al individuo y al género humano todo en su destrucción. Aquí son la enfermedad y la muerte,tránsito y destino, medio y fin.
   Con un reparto reducido y unos medios versátiles, reviste de dignidad y de solemne belleza el rito de la desesperación ante el destino, fatalista e inevitable. Tres actrices bastan para el relato intimista de un adiós inyectado de dolor e inutilidad. Tres excelentes portadoras de la antorcha que todavía luce en este escenario tenebroso. La iluminación, el espacio sonoro, la escenografía entera son hábilmente manejadas para alcanzar la expresividad potente y sutil que acentúa la sinceridad de este relato cuyo desenlace ya todos presentimos.
   De nuevo, otra vez más se esculpe esta imagen a golpes de existencialismo y nihilismo. Nada tiene sentido ante la oscuridad de lo absoluto. Nada sirve ante el silencio absurdo que aplasta cualquier intento de rebeldía. Sólo quedan la integridad y nuestra aproximación respetuosa, con pudor, al auténtico teatro de verdad de Eusebio y Paco, ceremonia y rito.

Lo mejor:

La poética del texto, de la dirección y de la interpretación.

Lo peor:

Que no se acoja esta propuesta como se merece por temor al tema de la enfermedad. 

Intérpretes:                                                            Laura Gómez-Lacueva,                                      Ingrid Magrinyà e                                                Inma Nieto/Celia Bermejo (en las dos últimas funciones).

Asistente de dirección y producción artística:  Andrea Delicado

Iluminación:                                                            Peggy Bruzual

Vestuario:                                                                Encarnación Sancho

Espacio sonoro:                                                      Torsten Weber

Más Crónicas

Mujeres catedrales

Mujeres catedrales

MUJERES CATEDRALES AutoríaHugo Pérez de la PicaDirecciónHugo Pérez de la PicaProducciónTeatro TribueñeArqueología cultural. .   Inmersos en una etapa de reivindicación de espacios identitarios en historia y cultura, el Teatro Tribueñe, fiel a su tradición y a su línea...

Marina

Marina

MARINAMúsicaEmilio ArrietaDirección musicalJosé Miguel Pérez-SierraProducciónTeatro de la ZarzuelaEl largo y tortuoso camino hacia la ópera.    El Teatro de La Zarzuela programa, ya bajo la plena dirección y elección de Isamay Benavente, Marina, un valor seguro de...

ADRIANA LECOUVREUR

ADRIANA LECOUVREUR

ADRIANA LECOUVREURMúsicaFrancesco Cilea (1866-1950)Dirección musicalNicola LuisottiProducciónRoyal Opera House, el Gran Teatre del Liceu, la Wiener Staatsoper, la Opèra national de Paris y la San Francisco OperaDuelo de reinas del día y de la noche.    El Teatro Real...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.