HERNANI
Autor
Fernando Erre
Dirección
Juanma Gómez
Producción:
Arte & Desmayo
Abrazos de humor.
Carteles, títulos y prejuicios no suelen ser buenos compañeros de viaje. En este caso, viajar a este Hernani tan particular parecía una tarea costosa. Pero, mejor, vamos por partes… El cartel, con sus banderas y la expresión de los actores prometía risa fácil y testosterona poco intelectual. Si se vincula, inevitablemente, con el título, cierto tema aflora y no ilumina las sombrías perspectivas. Aquí surgen los pre… juicios. Es complicado y en ocasiones insensible tocar en el tono de comedia que el cartel inequívocamente sugería realidades aún sangrantes con tantas heridas todavía dolorosas.
La producción es sumamente sencilla: ambiente cerrado, escenografía simple y funcional, unidad espacial, inclusión de escenarios sugeridos mediante la iluminación y el sonido y un vestuario muy acorde con los excesos que la comedia requiere. Aquí entran en juego el texto y la interpretación…
El texto se suma a la corriente de comedias no sólo teatrales con la diversidad nacional absolutamente polarizada como pretexto. Bajo un argumento convencional y previsible, el humor lucha por hacerlo sobrevivir. Hay escenas de equilibrio incierto y verosimilitud improbable en las que los actores, Daniel Ortiz y Jordi Aguilar, bajo la dirección de Juanma Gómez, sacan sus registros más extremos para ahondar en la confluencia en puntos comunes que finalmente se alcanza. Tras divergencias insalvables y giros inesperados, se logra pedagogía. Hay que disfrazar a unos actores y a un drama, vestirlos de referencias a la actualidad, aderezarlos de risas no siempre elaboradas, para salvar esta propuesta y conseguir ese punto tan necesario de reflexión y acercamiento a las posiciones ajenas.
El humor desarma y nos deja con las puertas abiertas para que nuestras murallas sean más permeables. Aquí, con estos mimbres, se teje un cesto digno. Y es que el humor es una cosa muy seria.
Lo mejor:
El humor que intenta relajar tensión.
Lo peor:
La burla a ciertas posiciones en una forzada equidistancia.
Reparto
Daniel Ortiz
Jordi Aguilar
Con la participación especial de
Carlos Hipólito
Iñaki López
Mikel Bermejo
Iluminación
Daniel Dicenta
Sonido y mezclas
Mikel Castells
Música
Ander García
Josean Bengoetxea
Técnico de iluminación y sonido
David Miguel Blanco
Vestuario
JD
Fotografía
Daniel Dicenta
David White
Javi Julio
Diseño gráfico
Carmencita Whitetower
Más Crónicas
Europa
EUROPA CreaciónSharon Fridman y Luis LuqueCoproducciónCompañía Sharon Fridman y Teatro Español El gran toro blanco. La mitología explica y a veces justifica realidades históricas. Zeus, transfigurado en toro blanco, rapta a la princesa Europa y la fuerza en...
Cristo está en Tinder
CRISTO ESTÁ EN TINDER AutoríaRodrigo GarcíaDirecciónRodrigo García Coproducción Teatro de La Abadía con Festival Actoral (Marsella) y Festival Next (Valenciennes)Azulejos entre los escombros. Rodrigo García, uno de los enfants terribles de la escena, dirige...
Aquellas migas de pan
AQUELLAS MIGAS DE PAN AutoríaJennifer HaleyDirecciónInma CuevasCoproducciónKendosan Producciones y Varsovia Producciones,La infancia revisitada. Inma Cuevas dirige “Breadcrumbs”, texto de Jennifer Haley. Su compromiso con las causas “sociales” reaparece en...



0 comentarios