JALEOS JONDOS
Dirección
Daniele Finzi Pasca
Dirección y producción musical
Javier Limón
Producción
LETSGO

La fuerza de las raíces.
El flamenco consta como pilar del imaginario colectivo español. Hay muchos palos dentro de algo tal multiforme y rico y su clasificación y etiquetado no resulta tarea fácil ante unas fronteras difusas. Letsgo asume la tarea de mostrar algunos de ellos en un montaje que visita Madrid y lo quiere hacer con dignidad y riqueza de medios materiales y humanos.
Bajo un concepto temporalmente cíclico, se recorren las distintas estaciones del año en un Grand Tour de maletas llenas de acordes, movimientos y vestuario diversos. Se pisan territorios de soleares, siguiriyas, sevillanas y fandangos con eclecticismo integrador y coherente. Hay raíces multiculturales, sueños hindúes, aires de mar, bodas, dolor y mucha emoción en esta fiesta en la que lo gitano aflora luminoso y evocador desde la tradición y la vanguardia.
Daniele Finzi Pasca, conocido por su dilatada trayectoria al frente de montajes del Cirque du Soleil y de su propia compañía, dirige, desde su atalaya internacional, este espectáculo en el que se integran firmas, presencias y voces de peso en este hermético mundo del rito flamenco. Carmela Greco, matriarca de mirada, manos y gestos sabios, preside esta ceremonia concelebrada con Paola Santiago, Ana Arroyo, Sonia Franco, Gabriel Matías y Pablo Fraile al baile. Al cante, Montse Cortés y Saúl Quirós añaden pellizcos de especias intensas y al toque Antonio Sánchez y José María Montaña ejecutan con cuerda y percusión el marco sonoro. Continuando con nombres en mayúsculas, Javier Limón suma su experiencia en la composición y la producción; José Maldonado diseña una compleja coreografía y Felype de Lima la escenografía y el espectacular vestuario.
Podría parecer un espectáculo flamenco más en la rica tradición de la capital, pero su calidad en las interpretaciones, la coherencia y dignidad del esfuerzo colectivo y un resultado rico y brillante lo sitúan en un plano superior de intensidad y emoción.
Lo mejor:
La calidad global de esta apuesta.
Lo peor:
El, en ocasiones, estruendoso volumen.
Daniele Finzi Pasca, (Luzia y Corteo de Cirque du Soleil), inspirado en una idea original de Iñaki Fernández, junto con la dirección y producción musical del galardonado con numerosos Grammys Latinos, Javier Limón.
Arte y pasión en movimiento a la cabeza de la increíble coreografía de José Maldonado reflejado en el vestuario y escenografía del premio MAX de teatro Felype de Lima.
Un show único que no hubiera sido posible sin Juan Herrera, flamencólogo y nuestro asesor en la dirección creativa o Ernest Coll en la Producción y Coordinación Artísitica.
Y como no puede ser menos, un elenco que irradia flamenco por todos sus sentidos como Antonio Sánchez, guitarrista del clan de Paco de Lucía o la legendaria bailarina Carmela Greco, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Español.
Más Crónicas
Mujeres catedrales
MUJERES CATEDRALES AutoríaHugo Pérez de la PicaDirecciónHugo Pérez de la PicaProducciónTeatro TribueñeArqueología cultural. . Inmersos en una etapa de reivindicación de espacios identitarios en historia y cultura, el Teatro Tribueñe, fiel a su tradición y a su línea...
Marina
MARINAMúsicaEmilio ArrietaDirección musicalJosé Miguel Pérez-SierraProducciónTeatro de la ZarzuelaEl largo y tortuoso camino hacia la ópera. El Teatro de La Zarzuela programa, ya bajo la plena dirección y elección de Isamay Benavente, Marina, un valor seguro de...
ADRIANA LECOUVREUR
ADRIANA LECOUVREURMúsicaFrancesco Cilea (1866-1950)Dirección musicalNicola LuisottiProducciónRoyal Opera House, el Gran Teatre del Liceu, la Wiener Staatsoper, la Opèra national de Paris y la San Francisco OperaDuelo de reinas del día y de la noche. El Teatro Real...
0 comentarios