INICIAR

AMARTE ES UN TRABAJO SUCIO (PERO ALGUIEN TENÍA QUE HACERLO)

Dramaturgia
Iñigo Guardamino

Dirección
Iñigo Guardamino

Producción
La Caja Negra Teatro

Bofetadas de realidad.

    Íñigo Guardamino nos tiene alojados en sus arquitecturas dramáticas en las que, mediante el humor y la paradoja, nos desprotege y nos enfrenta a las contradicciones de un universo tan multiforme como asombrosamente conectado. Sus títulos, lúdicos, crípticos e imposibles de recordar, hablan de contrastes y juego e invitan a sentarnos y dejarnos vapulear. 

    “Amarte…” surge del horror de confinamientos recientes y recoge preocupaciones por el acceso al mundo laboral de los jóvenes en sus distintos grados de manipulación y explotación. Se incorporan elementos de inteligencia artificial, canciones pop, escatología, la inevitable religión, muchos guiños al teatro con referencias a salas y calles, eslóganes de sociedad de consumo… Con escenas como sketches, las salidas y entradas son apresuradas y acentúan el ritmo dramático y el mercantilismo consumista que sacrifica el factor humano en pos de resultados productivos. Todo ello compone, a pesar de los brochazos bizarros de humor grueso, un cóctel de complicada absorción e imposible asunción en esta propuesta, tal vez la más social del autor. 

    Álex Villazán protagoniza, enérgico y creciente, esta obra junto con la nunca destronada princesa Belén Ponce de León, José Emilio Vera y Katia Borlado en interpretaciones desdobladas. Voces en off incorporan adiciones virtuales al reparto. La escenografía es simple, con geometrías versátiles en el decorado y la colaboración imaginativa del público. Vestuario, iluminación y sonido cumplen con lo esperado en la sencillez global del montaje.

    Con su visionaria escritura, Guardamino una vez más nos presenta ese mundo que con nuestra miopía y falta de perspectiva no somos capaces de ver. La lógica de todo lo que sucede, efecto mariposa, funciona en esta maquinaria de la que todos formamos parte como insectos en la base de una pirámide de producción cuya cúspide borran la niebla cortoplacista de nuestras expectativas, las distancias de clase y la pobre ambición inmediata de todos.

Lo mejor:

Las interpretaciones (Álex Villazán y Belén Ponce de León).

Lo peor:

La humildad franciscana del decorado.

Reparto:

Alex Villazán, Belén Ponce de León, Jose Emilio Vera y Katia Borlado
Fernando Sainz de la Maza será alternante de Alex Villazán el 13, 14 y 21 de abril

Escenografía y Vestuario:

Paola de Diego

Iluminación y movimiento corporal:

Bea Francos

Ayudante de Dirección y Coreografía: Pablo

Martínez Bravo

Ayudante de Escenografía y Vestuario:

Guillermo Felipe Señaris

Espacio Sonoro:

David Ordinas

Fotografía:

Carmen Prieto Remón

Diseño cartel:

Andrés Sansierra

Producción Ejecutiva:

Isabel Castaño

Más Crónicas

¡Mamma mía! El musical

¡Mamma mía! El musical

¡MAMMA MÍA! EL MUSICALLibreto originalCatherine JohnsonDirecciónJuan Carlos FisherProducciónSom ProduceLa eternidad de la memoria.    En 1974 un desconocido grupo representó a Suecia en el Festival de Eurovisión celebrado en Londres. La canción: Waterloo. Su nombre,...

La Cantina

La Cantina

LA CANTINADramaturgiaRocío Herrera y Lidia RodríguezDirección Lidia RodríguezProducciónTeatro en el AireCeremonias de vida y muerte.    Teatro en el aire es una compañía heroica que plantea propuestas escénicas poco convencionales. Desde una intención teatral...

Por fin solo

Por fin solo

POR FIN SOLOGuión Carles SansDirecciónJose Corbacho y Carles SansProducciónLustig Media SLUOne-man show.    Tricicle nació hace unas cuatro décadas y tras su ciclo vital como referentes del mimo, arribaron al feliz puerto de la jubilación. Carles Sans sobrevive con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.