INICIAR

AMÉRICA / EUROPA

 Compañía
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

Un coloso entre dos continentes.

   La Compañía Nacional de Danza despide la temporada 2022-2023 en el Teatro de La Zarzuela con dos programas asentados en las costas del mitológico océano Atlántico. En la orilla americana el primer puerto es “Apollo” de Balanchine, uno de los pilares históricos de la nueva danza estadounidense con innegables raíces rusas. Samuel Barber presta su concierto para violín como base melódica de la segunda parada de esta travesía coreografiada por el sabio Peter Martins (“olvidad el pasado, comprended el presente y levantad el futuro”) con Cristina Pascual Godoy como solista. Twyla Tharp firma “Sinatra Suite”, con el propio capitán De Luz remando en el escenario. Se regresa al confortable hogar de Balanchine a los acordes del “Pas de Deux” de “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky y el destino del viaje se alcanza con “Heatscape” de Justin Peck. Los números segundo, tercero y quinto constituyen estrenos para la Compañía. En el Teatro de la Zarzuela se podrá ver del 12 al 16 de julio.

   Tras este primer programa, comienza “Europa”, con tres piezas que constituyen las patas de un banco estable en su heterodoxia. “Sad Case”, de Sol León y Paul Lightfoot, “Bella Figura” de Jirí Kylián y, por último, el estreno absoluto de “A tu vera” de Sara Calero y Joaquín De Luz. Se representará del 18 al 23 de julio

   La elección de las piezas transita desde el neoclasicismo hasta la actualidad de la vanguardia, con apuestas musicales de muy diversas ubicaciones espaciales y temporales. Algunas de ellas acusan el pesado sedimento del tiempo y solamente vistas con perspectiva diacrónica logran su espacio en un contexto diverso. Sorprende la música de Frank Sinatra como fondo y base de una apuesta con vestuario y recursos de ballroom dance que, sin desentonar, cambia el ritmo y el tono del programa en su ecuador.

   Con la proverbial corrección de la Compañía, se abren caminos de reflexión y experimentación. Los pilares estéticos, técnicos y culturales de la construcción permanecen claros. La dirección artística de Joaquín De Luz quiere potenciar tanto la perfección técnica como las incursiones en territorios escasamente hollados en una apuesta de futuro que se pretende no totalmente convencional. “La Compañía está completamente actualizada, ha crecido y está preparada para afrontar retos y brillar” afirma su director.

   Reivindicación de la danza en una de sus casas, dado que carece de la tan reivindicada sede exclusiva, ambos programas recuerdan las bases sobre las que se han ido levantando los edificios gemelos de la danza de los dos continentes, desde las raíces de nombres gloriosos en sus revoluciones hasta una actualidad que va desvelando senderos nuevos.

Lo mejor:

El contraste entre distintos lenguajes expresivos.

Lo peor:

El desigual peso de la selección de obras.

PROGRAMA: AMÉRICA (del 12 al 16 de julio 2023)

APOLLO / George Balanchine
BARBER VIOLIN CONCERTO / Peter Martins – estreno por la CND
SINATRA SUITE / Twyla Tharp – estreno por la CND
TSCHAIKOVSKY PAS DE DEUX / George Balanchine
HEATSCAPE / Justin Peck – estreno por la CND
Orquesta: Orquesta titular del Teatro de la Zarzuela. ORCAM
Directora Musical: Tara Simoncic
Bailarina principal invitada: Lauren Lovette
Pianista solista Heatscape: Mario Prisuelos
Violinista solista Barber Violin Concerto: Cristina Pascual Godoy

PROGRAMA: EUROPA (del 18 al 23 de julio 2023)

BELLA FIGURA / Jirí Kylián
SAD CASE / Sol León & Paul Lightfoot
A TU VERA / Sara Calero y Joaquín De Luz – estreno absoluto
Músicos A tu vera: Javier Conde (guitarra), Pablo Martín Caminero (contrabajo), Miriam
Hontana (viola), Barnabas Hangonyi, alias Batio (chelo)

Más Crónicas

La discreta enamorada

La discreta enamorada

LA DISCRETA ENAMORADATextoLope de VegaDirecciónLluis HomarProducciónCNTCMosquitos del amor son los celos.   En estas épocas de revisionismo y relectura de postulados inamovibles, Lope de Vega continúa ocupando tronos de autoridad y magisterio por la actualidad y el...

School of rock

School of rock

SCHOOL OF ROCKLibretoJulian FellowesMúsicaAriel del MastroProducciónLetsGo CompanyCuentos y leyendas.   La Maison Lloyd Weber desembarca en Madrid una vez más y levanta sus telares con su, por el momento, último montaje, basado casi literalmente en la película...

Forever Van Gogh

Forever Van Gogh

FOREVER VAN GOGHAutor y directorIgnasi VidalMúsica Ara MalikianProducciónBeon. EntertainmentLuces y sombras.    Vincent Van Gogh supone un hito artístico, mediático y comercial en la Historia del arte universal. Su biografía está bien documentada gracias a la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.