INICIAR

ASESINATO

Y

ADOLESCENCIA

De
Alberto San Juan

Dirección
Andrés Lima

Producción
Checkin Producciones y Teatro Español

Fotografía de Nacho Arias

La noche oscura del alma.

   Con un título válido para un tratado o tesis, esta obra es explícita respecto a su contenido: una adolescente inadaptada se desenvuelve entre sus noches cronológica e interior en un ambiente, oscuro y enrarecido, que oprime con las noticias de asesinatos de niños.

   Con el antecedente visual, argumental y temático de Fritz Lang y su M, el vampiro de Düsseldorf, Andrés Lima firma esta propuesta con texto de Alberto San Juan. Su universo reaparece con rasgos de fácil identificación: la soledad, la incomunicación, el miedo, la violencia, el dolor y el amor. Se mueve en sus peculiares territorios de inquietante comodidad, incluso con repartos ya conocidos en su producción. Jesús Barranco y Lucía Juárez dan voz y presencia a Luis y Lucía, que encarnan dos soledades urbanas que confluyen y, tras titubeos, no se rechazan al reconocerse en su alteridad. Ella es una joven conflictiva que bebe, fuma y habita territorios arriesgados. Él recuerda a Murnau con su atuendo y su inquietante trasfondo. Ambos transitan vías paralelas y de las síntesis y la ósmosis de su encuentro surge el vínculo común: él trabaja de un centro de menores por el que ella o sus amigos podrían conocerlo. Los dos se desenvuelven con fluidez en registros extremos de exigencia máxima. El vocabulario es explícito en sus estructuras superficial y profunda y su expresión corporal completa la radicalidad de los mensajes, llegando a las autolesiones.

  La escenografía es monocroma en decorados y vestuario, con proyecciones (paréntesis de realidad) y un expresivo uso de las sombras, ya anclado en nuestro imaginario y vinculado al género de terror. El decorado está constituido por paneles móviles texturizados que sirven de soporte a imágenes y resaltan la desnudez de los temas. Los espacios sonoros acentúan la intensidad de momentos críticos en esta obra de austeridades visuales y se permite expresar lo que atraviesa sus mentes en forma de pensamiento, palabra y obra.

   Obra de confusos sentimientos enlazados, se mezclan el dolor y el placer, la ayuda con la extinción, el amor y el daño. Propuesta intensa y oscura, roza límites radicales de sadismo y masoquismo y golpea con interrogantes sobre la libertad y lo tolerable.

Lo mejor:

Las actuaciones de Jesús Barranco y Lucía Juárez.

Lo peor:

El claustrofóbico montaje.

 

Con Jesús Barranco y Lucía Juárez

Coro de adolescentes Conchi Albiña, Lucas Alcázar, Mari Carme Chiachio, Valentina Lima, Álvaro Ramírez, Bruna Pérez, Julen Gadi Katzy, Miguel Moya, Bruna Lucadamo, Pedro Vega, Miriam Pérez y Alfredo Domínguez

Diseño de espacio escénico y vestuario Beatriz San Juan

Diseño de iluminación Valentín Álvarez

Música y espacio sonoro Nick Powell

Diseño de sonido Enrique Mingo

Videocreación Miquel Àngel Raió

Producción Checkin Producciones Joseba Gil

Ayudante de dirección Laura Ortega

Residente ayudantía de dirección Teatro Español Cristina Simón

Más Crónicas

María Stuarda

María Stuarda

MARÍA STUARDAMúsica Gaetano Donizetti (1797-1848)Dirección musicalJosé Miguel Pérez-SierraProducciónTeatro Real, en coproducción con el Gran Teatre del Liceu, el Donizetti Opera Festival - Bergamo, La Monnaie/De Munt de Bruselas y la Ópera Nacional de Finlandia...

Mujeres catedrales

Mujeres catedrales

MUJERES CATEDRALES AutoríaHugo Pérez de la PicaDirecciónHugo Pérez de la PicaProducciónTeatro TribueñeArqueología cultural. .   Inmersos en una etapa de reivindicación de espacios identitarios en historia y cultura, el Teatro Tribueñe, fiel a su tradición y a su línea...

Marina

Marina

MARINAMúsicaEmilio ArrietaDirección musicalJosé Miguel Pérez-SierraProducciónTeatro de la ZarzuelaEl largo y tortuoso camino hacia la ópera.    El Teatro de La Zarzuela programa, ya bajo la plena dirección y elección de Isamay Benavente, Marina, un valor seguro de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.