INICIAR

ASÍ QUE  PASEN 30 AÑOS

Tenor
Ángel Ruiz

Dirección musical y piano
Cesar Belda

Que treinta años son nada.

   Con un guiño a Lorca, Ángel Ruiz titula su comparecencia en el Teatro de La Zarzuela ante la parroquia de fieles que ya conocen sus virtudes y algún pecadillo confesable. El pretexto, los treinta años de profesión, es bienvenido si ello significa su presencia sobre el escenario. En este espectáculo basado en palabras, voz y amistad no caben muchas sorpresas: con un paseo heterodoxo por gustos, lenguas y algo tan difuso como las fronteras humanas, nos conduce de la manita por su currículo (por si quedaba alguna duda) de afectos e identidades, historia y presente. En su arcón caben extremos cronológicos y geográficos como Kurt Weill, Manuel Alejandro, Armando Manzanero o Joaquín Sabina, copla y tango, fado y musical… y todo aquello que pase por delante y que sus personales timbre, potencia y sensibilidad reconozcan ya como suyo.

   César Belda le acompaña también en este proyecto de afirmación y homenaje con sus arreglos, piano y dirección musical. Patxi Pascual, Carlos Maeso y Mateo Arroyave completan el acompañamiento musical en este recorrido nada lineal por la memoria de todos. Las interpretaciones suenan bien, aunque en ciertos momentos se echa de menos la caricia intimista y de más el potente tono alto que abrillanta todas las canciones, independientemente de su espíritu, y que luce gracias a sus excelentes cualidades vocales. La escenografía del montaje es sencilla, con proyecciones de texturas geométricas, iluminación eficaz y la sencillez esencial de un escenario que las emociones y la calidad llenan. Con una heterodoxa imagen aparece ante el público y no abandona nunca su amabilidad y cercanía en el trato a un respetable que quiere compartir y aplaudir continente y contenido de este Ángel Ruiz que, una vez más, se reafirma como un referente sobre las tablas.

 

Lo mejor:

La transmisión biográfica de afectos y emociones.

Lo peor:

La interpretación uniformemente potente de todas las canciones.

 CÉSAR BELDA

Dirección musical y piano

 

PATXI PASCUAL

Saxo y flauta

 

CARLOS MAESO

Bajo y contrabajo

 

MATEO ARROYAVE

Batería

Más Crónicas

Muelle oeste

Muelle oeste

MUELLE OESTEAutorBernard-Marie KoltèsDirecciónCesar BarlóProducciónAlmaViva TeatroAll the colors of the dark.    Bernard-Marie Koltès, el más maldito de los divinos escritores franceses recientes, explora los extremos de la naturaleza humana individual y socialmente....

Con los ojos cerrados

Con los ojos cerrados

CON LOS OJOS CERRADOSAutorLuca PizzurroAdaptación y direcciónSergio ToyosProducciónNicolas Degliantoni-Maniac ProduccionesEl demonio, el mundo y la carne.    Luca Pizzurro ubica este monólogo en su Roma natal para sazonar aún más el ágape de sabores extremos al que se...

La habitación blanca

La habitación blanca

LA HABITACIÓN BLANCAAutorJosé María MiróDirección Lautaro PerottiCoproducciónFlyhard Producciones SL – Sala Flyhard, con la colaboración de Timbre 4 y con la ayuda de Grec 2020 Festival de BarcelonaWake the serpent not.    El texto de Josep Maria Miró cobra vida...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.