
ARTE EN MOVIMIENTO
Madrid aún tiene una asignatura pendiente: la normalización en la cartelera de ballet, con las instituciones y las salas pendientes de la danza contemporánea; por eso es tan importante la aportación del Escenario Clece en su sede de los Teatros del Canal, que acoge al Ballet Nacional Sodre/Uruguay en su apuesta por el ballet y las grandes compañías que se va asentando como pilar firme en el panorama cultural de la Comunidad de Madrid.
Se presenta esta compañía dirigida por un peso pesado de la danza internacional. Igor Yebra, sereno y pedagógico en esta nueva etapa, se ocupa de la dirección artística con un programa ecléctico y ecuménico. Las músicas de Chaikovsky, Bach y Piazzolla enmarcan distintos ángulos de la danza: clásico, contemporáneo y local, siempre con el eje vertebrador de un lenguaje y sabor comunes.
George Balanchine firma “Theme and Variations”; es el Chaikovski más previsible y evocador de otras épocas y técnicas, siempre visualmente atractivo. Bach inspira La Chacona de Goyo Montero, una pieza exigente marcada por la desnudez ambiental y la profundidad del autor. La energía colectiva surge con las peculiaridades y acentos individuales en un diseño escénico con preponderancia de la iluminación que marca espacios y ámbitos. El color local lo aportan Astor Piazzolla, el más internacional de los autores sudamericanos, y Martos, Cobián y Mores. En su apuesta más personal, el tango recupera su esencia rítmica y se despoja de servidumbres textuales para pintar un fresco de momentos, recuerdos y sensaciones. Tal vez esta última propuesta resulte la más espontáne a, desvinculada del hermetismo formal o conceptual de las anteriores.
La Compañía Ballet Nacional Sodre/Uruguay, joven y vocacionalmente entregada, se lanza a una gira por la vieja Europa en esta nueva etapa de su singladura para mostrar calidad, técnica, expresividad y sabores locales con dirección española y aspiración global. Madrid, con su tejido cultural de potencia escénica, siempre acogerá propuestas sinceras, limpias y frescas. Bienvenidos.
EQUIPO ARTÍSTICO
Director artístico: Igor Yebra
Adjunto de dirección artística: Francesco Ventriglia
Maestra: Lorena Fernández
Maestra: Marina Sánchez
Coreografías: George Balanchine / Goyo Montero / Marina Sánchez
Música: Piotr I. Chaikovsky / Johann S. Bach / Astor Piazzolla, Gerardo Matos Rodríguez, Juan Carlos Cobián, Mariano Mores
PIANISTAS
Pianista de repertorio: Esteban Urtiaga
Pianista de clase: Ramiro Schiavoni
Pianista de clase: José Vicente
BAILARINES
Primeros bailarines: Vanessa Fleita, Paula Penachio, María Riccetto, Gustavo Carvalho, Alejandro González, Ciro Tamayo
Solistas: Lara Delfino, Gabriela Flecha, Ariele Gomes, Guillermo González, Mel Oliveira, Damián Torío
Cuerpo de baile: Paula Acosta, Joyce Alves, Rocío Bazerque, Marta Beiersdorff, Laura Boltri, Mariana Carbajal, Natalia Carrerou, Mirza Folco, Sofía Galván, Liliana González, Romina Grecco, Maia Güida, Eunsil Kim, Larissa Lins, Yasmin Lomondo, Carolina Maneiro, Alejandra Martínez, Sofía Newell, Milagros Niveyro, Tatiana Pérez, Careliz Povea, Fátima Quaglia, Nathiany Ribeiro, Marta Rueda, Andrea Tió, Jennifer Ulloa, Walkiria Weber, Ismael Arias, Sebastián Arias, Esteban Clavero, Óscar Escudero, Sandro Fernandes, Alejandro Fernández, Jorge Ferreira, Daniel Galarraga, Santiago Gil, Walter Lateulade, Ignacio Lombardo, Nelson López, Ignacio Macri, Ciro Mansilla,Nicolás Martínez, Fabrizio Montenegro, Filippe Moraes, Lucas Moya, Sergio Muzzio, Aníbal Orcoyen, Matías Romero, Luiz Santiago, Gabriel Scarponi, Kauan Soares, Fabián Sosa, Archie Sullivan, Acaoã Theóphilo, Byul Yun
EQUIPO DE GESTIÓN
Gerente administrativa: Patricia Kangyera
Gerente de logística: Gustavo Casco
Gerente de relaciones institucionales: Juan Ottati
Jefa de comunicación: María Emil Saldaña
Inspectora interina: María José Azarola
EQUIPO TÉCNICO
Stage manager: Martín Segovia /
Audio y video BNS: Pamela Cuenca
Iluminación BNS: Pablo Pulido
Jefe de maquinaria: David Rosa
Técnica de maquinaria: Florencia Wenzel
Jefa de vestuario: Amparo Alloza
Técnica de iluminación: Paula Martell
Técnica de caracterización: Natalia Arriaga
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.