CONVERTISTE MI LUTO EN DANZA
Texto
Eusebio Calonge
Dirección
Paco Zaranda
Producción y distribución:
Víctor López Carbajales(SÓLODOS)

Hipnotismo escénico.
Inspirado en la historia real de María Pisador, nace este texto del corazón mágico de un nombre ya consagrado en los altares escénicos españoles, Eusebio Calonge, quien vuelve a intercambiar anillos con Paco de La Zaranda en otra muestra de teatro visceralmente identitario en su localismo universal. Se afronta de nuevo el desafío de mirar a la cara a los asuntos que marcan al individuo y al género humano todo en su destrucción. Aquí son la enfermedad y la muerte,tránsito y destino, medio y fin.
Con un reparto reducido y unos medios versátiles, reviste de dignidad y de solemne belleza el rito de la desesperación ante el destino, fatalista e inevitable. Tres actrices bastan para el relato intimista de un adiós inyectado de dolor e inutilidad. Tres excelentes portadoras de la antorcha que todavía luce en este escenario tenebroso. La iluminación, el espacio sonoro, la escenografía entera son hábilmente manejadas para alcanzar la expresividad potente y sutil que acentúa la sinceridad de este relato cuyo desenlace ya todos presentimos.
De nuevo, otra vez más se esculpe esta imagen a golpes de existencialismo y nihilismo. Nada tiene sentido ante la oscuridad de lo absoluto. Nada sirve ante el silencio absurdo que aplasta cualquier intento de rebeldía. Sólo quedan la integridad y nuestra aproximación respetuosa, con pudor, al auténtico teatro de verdad de Eusebio y Paco, ceremonia y rito.
Lo mejor:
La poética del texto, de la dirección y de la interpretación.
Lo peor:
Que no se acoja esta propuesta como se merece por temor al tema de la enfermedad.
Intérpretes: Laura Gómez-Lacueva, Ingrid Magrinyà e Inma Nieto/Celia Bermejo (en las dos últimas funciones).
Asistente de dirección y producción artística: Andrea Delicado
Iluminación: Peggy Bruzual
Vestuario: Encarnación Sancho
Espacio sonoro: Torsten Weber
Más Crónicas
Muelle oeste
MUELLE OESTEAutorBernard-Marie KoltèsDirecciónCesar BarlóProducciónAlmaViva TeatroAll the colors of the dark. Bernard-Marie Koltès, el más maldito de los divinos escritores franceses recientes, explora los extremos de la naturaleza humana individual y socialmente....
Con los ojos cerrados
CON LOS OJOS CERRADOSAutorLuca PizzurroAdaptación y direcciónSergio ToyosProducciónNicolas Degliantoni-Maniac ProduccionesEl demonio, el mundo y la carne. Luca Pizzurro ubica este monólogo en su Roma natal para sazonar aún más el ágape de sabores extremos al que se...
La habitación blanca
LA HABITACIÓN BLANCAAutorJosé María MiróDirección Lautaro PerottiCoproducciónFlyhard Producciones SL – Sala Flyhard, con la colaboración de Timbre 4 y con la ayuda de Grec 2020 Festival de BarcelonaWake the serpent not. El texto de Josep Maria Miró cobra vida...
0 comentarios