INICIAR

EJERCICIOS DE FILOSOFÍA PARA CAER DE PIE

Idea original
Conchita Piña y Juan Carlos Rubio

Dramaturgia
Juan Carlos Rubio

Producción
La Alegría Producciones

La destrucción o el amor.

   Conchita Piña, oficiante de ritos creativos, se lanza por la pendiente de su intimidad y la expone a sus íntimos y allegados. El recorrido siempre escarpado del oficio poético lo encara de la mano de Juan Carlos Rubio en forma de la presentación de una supuesta antología, que sirve de pretexto para un recital alternativo. Con fingida pero eficaz naturalidad ambos recorren las páginas de una no publicada edición para una presentación en la que la sombra del fracaso y la improvisación sobrevuela el acto. El humor y el desvalimiento son cómplices de este rito en el que se desvelan verdades.

   Nada en Conchita es convencional: su labor empresarial, su mecenazgo cultural, su formación humanista y todo lo que compartimos y disfrutamos de ella la convierten en una rara avis en este mundo de tiburones y otras especies afines. Aquí se encarna en la palabra con múltiples herencias asumidas y buscadas: hay aromas y sabores a Ángel González, Gloria Fuertes, Quevedo, Lorca… Y con su evocación construye un poemario con la concreción de un haiku, o la extensión de un océano. Hay brochazos y delicadas pinceladas, susurros sutiles y gritos, mordiscos y bocados en este banquete y, sobre todo, mucha intimidad compartida con amigos, multitud, que ayudan en la confección de este intangible manuscrito que se dirige hacia su propio interior.

   Conchita se exhibe y, paradójicamente, se oculta tras la sinceridad de su palabra poética, tras las cenizas y la sal, tras la metafísica del amor, en un encontrado y obsceno diálogo consigo misma para que logremos encontrarla en nuevos campos arrasados y luminosos. Un brillante ejercicio, audaz y hermoso.

 

Lo mejor:

La sinceridad de la liturgia compartida.

Lo peor:

La humilde escenografía.

REPARTO
Conchita Piña

FOTOGRAFÍA Y DISEÑO DE CARTEL
Luis Miguel Serrano

 

 

 

Más Crónicas

School of rock

School of rock

SCHOOL OF ROCKLibretoJulian FellowesMúsicaAriel del MastroProducciónLetsGo CompanyCuentos y leyendas.   La Maison Lloyd Weber desembarca en Madrid una vez más y levanta sus telares con su, por el momento, último montaje, basado casi literalmente en la película...

Forever Van Gogh

Forever Van Gogh

FOREVER VAN GOGHAutor y directorIgnasi VidalMúsica Ara MalikianProducciónBeon. EntertainmentLuces y sombras.    Vincent Van Gogh supone un hito artístico, mediático y comercial en la Historia del arte universal. Su biografía está bien documentada gracias a la...

Finlandia

Finlandia

FINLANDIATextoPascal RambertDirecciónPascal RambertProducciónTeatro Kamikaze | Teatro de La AbadíaEspadas como labios.    A Pascal Rambert, uno de esos niños malos del teatro actual, le gusta la bronca. También le gusta exhibir perversiones y llegar a extremos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.