INICIAR

FINLANDIA

Texto
Pascal Rambert

Dirección
Pascal Rambert

Producción
Teatro Kamikaze | Teatro de La Abadía

Espadas como labios.

    A Pascal Rambert, uno de esos niños malos del teatro actual, le gusta la bronca. También le gusta exhibir perversiones y llegar a extremos sabiendo que otros van a escudriñar, como voyeurs, lo que sucede en la intimidad de los espacios físicos y emocionales que él crea. En su currículo de autor figuran obras paradigmáticas con los rasgos literarios que ya son marca de la casa.

   Israel conduce 4.000 kilómetros hasta Finlandia para reunirse con su mujer, Irene, en el hotel en el que ella se aloja durante un rodaje. Con unidad temporal y espacial, la acción se desarrolla a partir de las cuatro de la madrugada de otra noche insomne. Una vez más, los actores se baten a dentelladas y extraen lo peor de su intrahistoria con externamente brillantes existencias en alternativas escaramuzas back and forth. Nada queda en el tintero de su memoria subversiva para aplastar al contrario. Se cuestiona la maternidad, la sexualidad, la violencia, la fidelidad, el sexismo

   Israel Elejalde e Irene Escolar (I.E./I.E.) emprenden otro tour de force escénico en el que la técnica y la memoria no parecen suficientes para defender sus postulados y posiciones. Interpretan a dos personajes homónimos y se proyectan vaciándose de energía y rencor en un tono de grito permanente como células aisladas en contraste con la plácida y aséptica blancura de la noche escandinava. Sus larguísimos monólogos alternados resultan grandilocuentes y afectados. El sedimento en estratos de todos ellos crea una atmósfera enrarecida no solo por lo que se cuenta, sino por la intención y el tono de este pretendido diálogo. La aparición final de su hija, alojada en otra habitación, establece el fiel de la balanza de sus acrobacias con su silencio y ausente presencia.

   La escenografía es minimalista en su diseño y gama cromática: eficacia nórdica. La iluminación establece microespacios y marca transiciones temporales necesarias e imperceptibles. El vestuario es sucinto e íntimo. La impersonalidad de una habitación de hotel constituye el marco de la exhibición impúdica de sus juegos nada inocentes. 

   Al final, tras otra noche de vino y rosas, la destrucción o el amor, Aleixandre dixit.

Lo mejor:

La intensa interpretación Escolar/Elejalde..

Lo peor:

El bucle monotemático del que Rambert no logra salir.

Traducción y adaptación: Coto Adánez
Intérpretes: Irene Escolar, Israel Elejalde, Julia Rodríguez/ Noa García
Iluminación: Yves Godin
Vestuario: Sandra Espinosa
Ayudante vestuario: Vanessa Actif (AAPEE)
Equipo y dirección técnica: Estaporver
Regidor: Toni García
Realización de escenografía: Mambo Decorados
Ayudante de producción: Roberto Mansilla
Producción ejecutiva: Pablo Ramos Escola
Dirección de producción: Aitor Tejada y Jordi Buxó
Distribución: Caterina Muñoz Luceño

 

Más Crónicas

La discreta enamorada

La discreta enamorada

LA DISCRETA ENAMORADATextoLope de VegaDirecciónLluis HomarProducciónCNTCMosquitos del amor son los celos.   En estas épocas de revisionismo y relectura de postulados inamovibles, Lope de Vega continúa ocupando tronos de autoridad y magisterio por la actualidad y el...

School of rock

School of rock

SCHOOL OF ROCKLibretoJulian FellowesMúsicaAriel del MastroProducciónLetsGo CompanyCuentos y leyendas.   La Maison Lloyd Weber desembarca en Madrid una vez más y levanta sus telares con su, por el momento, último montaje, basado casi literalmente en la película...

Forever Van Gogh

Forever Van Gogh

FOREVER VAN GOGHAutor y directorIgnasi VidalMúsica Ara MalikianProducciónBeon. EntertainmentLuces y sombras.    Vincent Van Gogh supone un hito artístico, mediático y comercial en la Historia del arte universal. Su biografía está bien documentada gracias a la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.