EJERCICIOS DE FILOSOFÍA PARA CAER DE PIE
Idea original
Conchita Piña y Juan Carlos Rubio
Dramaturgia
Juan Carlos Rubio
Producción
La Alegría Producciones
La destrucción o el amor.
Conchita Piña, oficiante de ritos creativos, se lanza por la pendiente de su intimidad y la expone a sus íntimos y allegados. El recorrido siempre escarpado del oficio poético lo encara de la mano de Juan Carlos Rubio en forma de la presentación de una supuesta antología, que sirve de pretexto para un recital alternativo. Con fingida pero eficaz naturalidad ambos recorren las páginas de una no publicada edición para una presentación en la que la sombra del fracaso y la improvisación sobrevuela el acto. El humor y el desvalimiento son cómplices de este rito en el que se desvelan verdades.
Nada en Conchita es convencional: su labor empresarial, su mecenazgo cultural, su formación humanista y todo lo que compartimos y disfrutamos de ella la convierten en una rara avis en este mundo de tiburones y otras especies afines. Aquí se encarna en la palabra con múltiples herencias asumidas y buscadas: hay aromas y sabores a Ángel González, Gloria Fuertes, Quevedo, Lorca… Y con su evocación construye un poemario con la concreción de un haiku, o la extensión de un océano. Hay brochazos y delicadas pinceladas, susurros sutiles y gritos, mordiscos y bocados en este banquete y, sobre todo, mucha intimidad compartida con amigos, multitud, que ayudan en la confección de este intangible manuscrito que se dirige hacia su propio interior.
Conchita se exhibe y, paradójicamente, se oculta tras la sinceridad de su palabra poética, tras las cenizas y la sal, tras la metafísica del amor, en un encontrado y obsceno diálogo consigo misma para que logremos encontrarla en nuevos campos arrasados y luminosos. Un brillante ejercicio, audaz y hermoso.
Lo mejor:
La sinceridad de la liturgia compartida.
Lo peor:
La humilde escenografía.
REPARTO
Conchita Piña
FOTOGRAFÍA Y DISEÑO DE CARTEL
Luis Miguel Serrano
Más Crónicas
Matilda
MATILDAAdaptación y direcciónDavid SerranoCoreografíasToni EspinosaProducciónSom ProduceEnfant terrible. Roald Dahl nace en 1917 en Gales y durante su vida fue piloto, espía e inventor. Casado dos veces, tuvo cinco hijos y hubo de asistir a los muy tempranos...
Rabia
RABIA TextoSergio BizzioDirecciónClaudio Tolcachir y Lautaro PerottProducciónProducciones Teatrales Contemporáneas, Timbre 4, Morris Gilbert-Mejor Teatro, Pentación, Mariano Pagani, Teatro Picadero y Hause & RichmanExilio interior. De la novela de Sergio Bizzio...
Jaleos Jondos
JALEOS JONDOSDirecciónDaniele Finzi PascaDirección y producción musicalJavier LimónProducciónLETSGOLa fuerza de las raíces. El flamenco consta como pilar del imaginario colectivo español. Hay muchos palos dentro de algo tal multiforme y rico y su clasificación y...



0 comentarios