
MUSICAL A LO GRANDE
Madrid se consolida, además de otros títulos, como capital de los musicales. La oferta escénica es tal que difícilmente puede cubrirse toda la oleada de estrenos, aunque haya que recurrir al triplete diario. Con este ambiente se acoge una nueva producción íntegramente española pero con vocación universal. “El Médico” está basado en la novela del popular Noah Gordon y la producción nacional le convenció de la oportunidad de semejante proyecto. Su entusiasmo y aplauso aún perduran tras su estreno mundial en Madrid.
Con criterio linealmente cronológico se recorren las etapas de Rob Cole en búsqueda de su supervivencia primero y después del saber diferenciador. Con pinceladas biográficas se perfila su carácter. La meta, Ispahan, tiene todos los ingredientes de misterio y exotismo en esta carrera en pos de una vocación y una identidad reales y simbólicas. Con continuidad espacial, el final y el principio se reencuentran en el Londres del siglo XI, como marco de esta propuesta amable y familiar.
Con varios leitmotiv que recurrentemente se alternan y entrelazan en diversas escenas, las voces, bien seleccionadas, defienden unos números de riqueza melódica y expresividad narrativa, con tendencia a la solemnidad y al inocente humor costumbrista más que al lirismo íntimo. La técnica y el timbre vocales del reparto son espectaculares: una treintena de actores cantan, bailan, interpretan y se meten en la piel de un medievalismo y un exotismo nada ajenos a nosotros, país de califatos
Todas las cuestiones técnicas y materiales se resuelven cum laude: la dirección y el diseño escénico con sus elaborados movimientos grupales, la asombrosa nitidez de voces e instrumentos potenciada por equipos de nivel máximo, la dramaturgia integradora con el vestuario adecuado a los momentos y lugares y la iluminación como un personaje más del desarrollo narrativo, además de los decorados, ricos y efectistas.
Este musical suma valor a la cartelera madrileña con dignidad, gusto y calidad, a un nivel que supera montajes de otras latitudes. Enhorabuena.
Lo mejor: Saber captar la esencia del libro en el que se basa.
Lo peor: Tendencia a dulcificar un musical en cuanto hay un niño en escena.
Reparto:
Adrián Salzedo Rob J. Cole., Sofía Escobar Mary Cullen., Joseán Moreno Barber, Alain Damas Sha de Persia y Ricardo Truchado maestro Avicena.
Elenco Beltrán Iraburu (Qandrasseh), Juan Delgado (Karim), Raúl Ortiz (Mirdim), Noemí Mazoy (Agnes), Álvaro Puertas (Frita), FernandoSamper(Merlin), Alverto Aliaga (Meir) . Ensamble: Carlos Solano, Judith Tobella, Teresa Ferrer, Ezequiel Salman, Santiago Cano, Jaume Giró, Mª José Santos, Héctor Otones, Diego Falcón, Tatiana Monells, Carlos Olivella, Pablo López, Antonio M.M., Eva Manjón, Idaira Fernández, Alba Cuartero, Amanda Digón y Eva Marco.
Un musical de Iván Macías y Félix Amador.
Basado en el best-Seller “El Médico” de Noah Gordon.
Compositor: Iván Macías
Dramaturgo: Félix Amador
Dirección: José Luis Sixto
Coreógrafía: Francesc Abós
Director Musical y Orquestaciones: Iván Macías
Director Musical Asociado: Pablo Martínez
Diseño de Escenografía: Alfons Flores
Diseño de Vestuario: Lorenzo Caprile
Diseño de Magia e Ilusiones: Jorge Blass
Diseño de Iluminación: Luis Perdiguero
Diseño de Sonido: Olly Steel
Diseño de Peluquería y Maquillaje: Feliciano San Román
Director de Casting: José Luis Sixto
Diseño de Proyecciones / Video: Sabrina Sánchez / Kali Romiglia
Directora Vocal: María José Santos
Productor discográfico: Kevin Killen
Vestuarista: Eduardo de la Fuente
Ayudante de Dirección: Jesús Torres.
Asistente de Coreografía: Tatiana Monells.
Ayudante de Iluminación: Juan José Hernández
Ayudantes de Escenografía: Javier Ruíz de Alegría / Eduardo Moreno /
David Pizarro / Yeray González
Jefe de Regiduría: Juan Carlos Fernández
Maestro de Armas: Ricardo Truchado
Director de producción: Iván Macías
Director asociado: Darío Regattieri
Director artístico: Pablo Martínez
Director técnico: Matías Carbia
Supervisor técnico: Pablo Santos
Gerente de compañía: Mercè Granè
Director de comunicación y marketing: Rafael Argudo
Adjunto de comunicación: Manuel Marvizón
Responsable de RR.PP y Protocolo: Ignacio de Cossío
Comunicación y RR.PP: Luis Gandiaga y David González
Marketing Manager: Cristina Moreno
Marketing: Matías La Porta
Agencia de Comunicación: Shackleton
Comunicación Digital: ZIZER | Boutiquedemedios
Editorial: Versus Creative
Gestión de Derechos de autor de la novela: Gordon Publishing Services, S.L.
Consultor de proyecto: Michael S. Gordon
Director Económico: Manuel Astasio
Director Económico Asociado: Guillermo Cervera
Adjunta de Economía: Mercedes Rus
Administración: Carmen Castro
Una producción de Escrito en las Estrellas, S.L. y Musical El Médico AIE.
BAJO LICENCIA EXCLUSIVA DE: VERSUS CREATIVE S.L.