CON LOS CINCO SENTIDOS Y … ALGO MÁS
Un sencillo cuestionario (¿O no?) a través de los sentidos para sentirnos un poco más cerca de nuestros invitados.
Juan Caballero, siempre efervescente, siempre activo. No hay temporada que no podamos disfrutar de su arte en algún montaje del Off madrileño. Actualmente continúa inmerso en «Yernos que Aman» de Abel Zamora, donde nos regala un retorcido personaje que sólo entiende una manera de amar y desde luego no es la más convencional, pero antes de llegar aquí han sido muchas las obras en las que ha participado: «Silenciados» , «Lavar, Marcar y Enterrar», «Los 900 días», «39 defaults», «Autostop»… etc, etc… Conquista con su cara de niño malote , esa mirada invadida de luz y la veracidad con que nos muestra sus trabajos. Hoy nos presta su lado más generoso y nos regala sus sentidos.
1) ¿A qué huele el teatro en Madrid?
A las mandarinas del guardia que espera, al sudor de los que bailan sin descanso, a la laca de una peluquería, a la sangre que queda en los puñales, a la gasolina de unas motorizadas, a galletitas chinas de la suerte, a la tierra cuando ha dejado de llover…
2) ¿El papel que mejor sabor de boca te ha dejado?
Climando de «El triciclo» de Arrabal. Por desgracia su aroma duró solo un día. Ese montaje además viene acompañado por lo sonoro de las canciones de Korazón crudo (un cantante de Hip-hop) que cantaba en directo (https://www.youtube.com/
3) Una obra que todo el mundo debería ver.
«Marburg» de Guillem Clua. Ya está tardando algún teatro público en montarla de nuevo.
4) Una caricia y un pellizco.
Una caricia: la que se consigue en forma de aplauso al acabar la función, mi última recibida bien cerquita (en «La pensión de las pulgas») aún con la música de M83 flotando en el aire.
Un pellizco: el que me tengo que dar a veces para ver si la vida es sueño o si es real lo bonito que me pasa.
5) ¿Estás harto de oír ?
«No paras de trabajar. Deja algo para el resto». Ojalá hubiera curro para todos, pero en mi caso es más una cuestión de supervivencia vital, en esta época que corre sino te multiplicas no comes.
6) Y el sexto sentido: La situación más rara que hayas vivido en un escenario.
En Irlanda, durante el Absolut gay Dublin Festival representando «Silenciados» me dio una tendinitis tan brutal que no podía levantar el brazo, gracias a mis compañeros y las fuerzas que te salen cuando sube la adrenalina pudimos llegar al final. Como siempre el público no notó nada raro.
Y por último, le pedimos que nos enviara un autorretrato mostrándonos su sentido preferido y esta fue la respuesta
«Presta el oído a todos y a pocos la voz, oye las censuras de los demás, pero reserva tu propia opinión» (William Shakespeare).