FIESTA DE FARSANTES
Adaptació y dramaturgía
José Luis Alonso de Santos
Dirección
Daniel Alonso
Producción
Comunidad de Madrid, OKBoomer Teatro y Pérez y Goldstein
Fiesta de Farsantes
El concepto lúdico del teatro está en sus mismas raíces. Ya en el título de esta propuesta queda claro que se trata de una celebración y una farsa en las que nada es lo que parece.
Lope de Rueda, en los balbuceos de la dramaturgia española, concibe un siglo XVI primitivo y esencial, con temas ligados a la supervivencia: salud, hambre, superación y los muestra con una concepción fragmentaria al articular la acción en distintos “pasos”. Muchos de ellos recuerdan a insignes antecedentes, como el Libro de Buen Amor o los Milagros de Nuestra Señora en su inocencia, su simplicidad argumental y hasta en el lenguaje.
José Luis Alonso de Santos versiona y adapta estos cuadros nutridos de personajes, arquetipos, de un teatro que muestra la dureza de la división en clases sociales y sus consecuencias en los menos favorecidos. Los Teatros del Canal, dentro de una programación rica en su eclecticismo, apuestan por este montaje que ya ha recorrido otros coliseos. En una época de recreación de los clásicos, el hecho teatral se acerca a un público más joven y generalista con guiños de un humor a veces truculento y la interacción con un público nada reticente. Estalla la cuarta pared; se incluyen términos y conceptos de actualidad digital y, con un regusto al dinamismo gamberro de Ron Lalá, se vertebran las transiciones mediante promenades musicales que aderezan y amalgaman la simpleza de los argumentos. La dirección escénica es eficaz con un reparto versátil y vocacional.
Una propuesta ligera y ágil, que nos sugiere cómo podría haber sido en la actualidad, que provoca sonrisas y se ve con gusto.
Lo mejor:
La frescura y ligereza de la dirección escénica.
Lo peor:
La sencillez del texto de Lope de Rueda
Reparto:
Jorge Cremades, Carolina Rubio, Kevin de la Rosa, Silvana Navas, Eduardo Tovar, Guillermo Calero, Pepe Sevilla, Pablo Gallego Boutou, Elena de las Nieves
Músico:
Alberto Torres Ramos.
Dirección musical: Alberto Torres Ramos.
Diseño de iluminación: Ion Aníbal López.
Espacio escénico y vestuario: Silvia de Marta.
Espacio sonoro y dirección técnica: Mario Goldstein.
Diseño cartel: Víctor Clemente Castroviejo.
Ilustración cartel: Jose Saiz.
Ayudante de dirección: Esther Berzal.
Ayudante de producción: Fernando Valero
Dirección de producción y distribución: Clara Pérez
Adaptación y dramaturgia: José Luis Alonso de Santos. Dirección: Daniel Alonso
Producción: Comunidad de Madrid, OKBoomer Teatro y Pérez y Goldstein
Más Crónicas
La Traviata
LA TRAVIATAMúsicaGiuseppe Verdi (1813-1901)Dirección musicalHenrik NánásiFrancesc Prat (1, 10 jul) Producción Dutch National Opera & BalletIn Paths Untrodden. Giuseppe Verdi brinda, con esta ópera en tres actos, su obra más íntima. Tras el fallecimiento de sus...
Mitrídate, re di Ponto
MITRÍDATE, RE DI PONTOMúsica Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)Dirección musicalIvor BoltonProducción Teatro Real, en coproducción con la Oper Frankfurt, el Gran Teatre del Liceu y el Teatro di San CarloNo despertéis a la serpiente. Mozart revisita el Teatro Real...
La Señorita de Trevélez
LA SEÑORITA DE TREVÉLEZ AutorCarlos ArnichesDirecciónJuan Carlos Pérez de la FuenteVersiónIgnacio García MayRevisitar a los clásicos no es solo un ejercicio de memoria, sino una forma de comprender el presente. Con La señorita de Trevélez, Carlos Arniches nos legó...



0 comentarios