INICIAR

FIESTA DE FARSANTES

Adaptació y dramaturgía
José Luis Alonso de Santos

Dirección
Daniel Alonso

Producción
Comunidad de Madrid, OKBoomer Teatro y Pérez y Goldstein

Fiesta de Farsantes

El concepto lúdico del teatro está en sus mismas raíces. Ya en el título de esta propuesta queda claro que se trata de una celebración y una farsa en las que nada es lo que parece.

Lope de Rueda, en los balbuceos de la dramaturgia española, concibe un siglo XVI primitivo y esencial, con temas ligados a la supervivencia: salud, hambre, superación y los muestra con una concepción fragmentaria al articular la acción en distintos “pasos”. Muchos de ellos recuerdan a insignes antecedentes, como el Libro de Buen Amor o los Milagros de Nuestra Señora en su inocencia, su simplicidad argumental y hasta en el lenguaje.

José Luis Alonso de Santos versiona y adapta estos cuadros nutridos de personajes, arquetipos, de un teatro que muestra la dureza de la división en clases sociales y sus consecuencias en los menos favorecidos. Los Teatros del Canal, dentro de una programación rica en su eclecticismo, apuestan por este montaje que ya ha recorrido otros coliseos. En una época de recreación de los clásicos, el hecho teatral se acerca a un público más joven y generalista con guiños de un humor a veces truculento y la interacción con un público nada reticente. Estalla la cuarta pared; se incluyen términos y conceptos de actualidad digital y, con un regusto al dinamismo gamberro de Ron Lalá, se vertebran las transiciones mediante promenades musicales que aderezan y amalgaman la simpleza de los argumentos. La dirección escénica es eficaz con un reparto versátil y vocacional.

Una propuesta ligera y ágil, que nos sugiere cómo podría haber sido en la actualidad, que provoca sonrisas y se ve con gusto.

Lo mejor:

La frescura y ligereza de la dirección escénica.

Lo peor:

La sencillez del texto  de Lope de Rueda

Reparto
Jorge Cremades, Carolina Rubio, Kevin de la Rosa, Silvana Navas, Eduardo Tovar, Guillermo Calero, Pepe Sevilla, Pablo Gallego Boutou, Elena de las Nieves

Músico: 
Alberto Torres Ramos. 
Dirección musical: Alberto Torres Ramos. 
Diseño de iluminación: Ion Aníbal López. 
Espacio escénico y vestuario: Silvia de Marta. 
Espacio sonoro y dirección técnica: Mario Goldstein. 
Diseño cartel: Víctor Clemente Castroviejo. 
Ilustración cartel: Jose Saiz. 
Ayudante de dirección: Esther Berzal. 
Ayudante de producción
: Fernando Valero

Dirección de producción y distribución: Clara Pérez

Adaptación y dramaturgia: José Luis Alonso de Santos. Dirección: Daniel Alonso

Producción: Comunidad de Madrid, OKBoomer Teatro y Pérez y Goldstein

Más Crónicas

Vaga y maleanta

VAGA Y MALEANTA DramaturgiaEnrique MonteroDirecciónJesús LaviComposición musicalMilo GiraldoTodos somos Kiki.    Con los martillazos del lenguaje inclusivo ya en el mismo título, arranca este “espectáculo de variedades en homenaje a nuestros mayores LGTBIQ+.“ Kiki...

Jardiel enamorado

JARDIEL ENAMORADO Texto y direcciónRamón PasoEscenografía e iluminaciónJavier Ruiz de AlegríaProducciónAndrés Vicente Gómez de Lola Teatro en asociación con PasoAzorín Teatro La rama que al tronco sale…    Enrique Jardiel Poncela nació en 1901 y en su propio...

Con los ojos cerrados

Con los ojos cerrados

CON LOS OJOS CERRADOSAutorLuca PizzurroAdaptación y direcciónSergio ToyosProducciónNicolas Degliantoni-Maniac ProduccionesEl demonio, el mundo y la carne.   Luca Pizzurro ubica este monólogo en su Roma natal para sazonar aún más el ágape de sabores extremos al que se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.