Descripción
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
16,50 €
Autor: Charlotte Brontë
Versión: Anna María Ricart
Dirección : Carme Portaceli
Lugar: Teatro Español
Fecha: Viernes 19 de octubre de 2018
Hora: 20:00 h.
[dt_quote type=»blockquote» font_size=»big» animation=»none» background=»plain»]Plazo máximo para reservas: 09 de octubre del 2018 Es imprescindible hacer transferencias cuando se reciba número de reserva.[/dt_quote]
El precio que figura en las obras es el estipulado por cada teatro para grupos, incluido IVA. Tragycom no cobra ningún tipo de gastos de gestión ya que las labores realizadas a través de esta página son sin ánimo de lucro.
Agotado
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Calle Principe, 25
28012 Madrid
Teléfono: +34 913 89 63 35
Ver en Google Maps
1. Para poder sacar entradas es obligatorio que cada persona que asista a cada función esté registrada en el grupo y haya abonado la cuota única por temporada y persona de 5 € para hacer frente a parte de los gastos de mantenimiento de la página web, independientemente de quién haga la reserva y del número de entradas que se soliciten. En definitiva, no podrán beneficiarse de las ventajas de ir al teatro con Tragycom quienes no pertenezcan al grupo y hayan cumplido con esta condición. Entendemos que habrá personas que solo vengan una vez pero incluso de esta manera, les sigue resultando ventajoso y además colaboran en la continuidad de Tragycom. El precio reducido de las entradas se explica en base a dos factores:
En primer lugar, la formación del grupo y en segundo lugar, la antelación con la que se efectúa la reserva. Cada teatro exige un mínimo y casi siempre un máximo (cupo limitado) de personas para formar grupo. Por esto, el plazo de inscripción puede ser muy breve y las entradas agotarse con rapidez. En caso de que se suspendiera el espectáculo por no llegar al cupo mínimo, se devolvería la totalidad de la cantidad ingresada.
2. Cuando se realice una pre-reserva quedaréis pendientes de validar la misma hasta que se reciba vuestra transferencia dentro del plazo establecido. Una vez recibida, se os comunicará y se considera formalizada la reserva.
3. Es importante indicar con claridad, al hacer la transferencia, vuestro nombre de usuario y el nº de referencia que se os adjudica en el momento de la pre-reserva. y que recibirás por correo electrónico en el momento de enviar la misma.
4. Una vez sacada la entrada, cada uno es responsable de ella.
5. Si os surge cualquier inconveniente para ir a la función, o bien podéis buscar a alguien que vaya en vuestro lugar o lamentablemente, se perdería. Eso si, también podéis poneros en contacto con nosotros para que tratemos de colocarla, pero esto no significa que sea nuestra obligación hacerlo. Si consiguiéramos hacerlo se os devolvería el precio de la entrada.
6. Unos días antes de la fecha de la función se avisará por correo electrónico para indicar donde y como se entregan las entradas.
7. Para poder reservar a través de nuestra página es imprescindible aceptar estas normas en el momento de registrarse.
Matoya (propietario verificado) –
Original pero no consiguió emocionarme demasiado.
Divina –
Buena puesta en escena e interpretación, el texto tiene licencias poco creíbles.
M.Teresa (propietario verificado) –
.
la mas crítica –
Se hace muy larga y lenta. El argumento interesante pero desde mi punto de vista falta agilidad, la escenografía y vestuario demasiado minimalistas. Algunos actores que hacen distintos personajes no cambian mucho el registro.
Blanca (propietario verificado) –
Excelente
francesca tarazaga (propietario verificado) –
Me resulta difícil valorar la adaptación de esta obra, un libro que cuando lo leí en mi temprana juventud me dejo fascinada .
Su adaptación al cine me parecía muy difícil, yo me había hecho mi película y «no la había contado a nadie» pero la versión de Fukunaga me sedujo total y absolutamente, como capta el ambiente de la época a través de la mansión y el colegio, que son fundamentales para expresar los sentimientos de los personajes me pareció genial «era mi película».
Claro una adaptación aséptica en cuanto al ambiente y la época, (que para mi son elementos clave) ……. pues «no es mi obra de teatro»
Orestes –
La puesta en escena y la interpretacion me parecieron muy bien y muy original.
mpilarbl (propietario verificado) –
Buena puesta en escena