INICIAR

LADIES FOOTBALL CLUB

Adaptación
Sergio Peris-Mencheta con la colaboración de Daniel Val

Dirección
Sergio Peris-Mencheta

Producción
Barco Pirata, en coproducción con Teatros del Canal y Producciones Rokamboleskas.

La vida en tiempos de guerra.

      No sorprende que Sergio Peris-Mencheta, con el olfato que tiene, haya adaptado y dirigido este texto de Stefano Massini y lo haya dotado de todo aquello que puede agradar. Se recuerda su reciente intervención en Lehman Trilogy y Una noche sin luna, montajes tocados por el don del éxito.

    Esta propuesta tiene todo aquello que puede agradar a muy distintos públicos: reparto extenso, producción rica, números musicales que saben tocar la tecla emocional, distancias física y temporal adecuadas, humor simple con tópicos fáciles sobre Alemania, los hombres, los curas y los empresarios, ruptura de la cuarta pared al integrar a los espectadores como un personaje más (incluso, se les explica todo, todo) y tratamiento suave de temas duros: igualdad, familia, guerra, derechos civiles y laborales… Sin embargo, algo parece no funcionar a pesar de la fuerte apuesta en medios. 

    En un montaje largo el ritmo ha de ser un aspecto fundamental y aquí es desigual, con una primera parte lenta que pretende caracterizar, con limitado éxito, a cada uno de los personajes. Se trata de una obra coral que no profundiza en los conflictos una vez sugeridos. Su amabilidad la convierte en una empresa más conformista que comprometida para audiencias generales, equilibrada y de dulzura aceptada y aplaudida en su claro partidismo. Se sabe y se desea lo que va a suceder.

    El reparto sorprende por su calidad interpretativa, versatilidad y capacidad de intervenir en un complicado diseño de movimientos. La dirección lo hace posible e incluso aparentemente fácil, con su lenguaje narrativo muy inglés.

    El vestuario es necesaria y uniformemente sencillo al huir de rasgos individualistas. El decorado, en su gris polivalencia, se presta a ser sede de diversos momentos y lugares y de ricos movimientos escénicos, con vistosos y eficaces efectos sonoros y de iluminación, aunque en ocasiones se excede el uso razonable de hallazgos como las bombas y, sobre todo, el balón.

   Obra consensuadamente atractiva, gusta y sigue llenando espacios. Lo tiene todo para que así sea, aunque parezca un divertimento que huye del dramatismo.

 

Lo mejor:

El reparto y la abundancia de medios sabiamente utilizados.

Lo peor:

La amabilidad en la perspectiva que disuelve la verdad de los conflictos subyacentes.

 

ELENCO
Por orden de alineación

Noemi Arribas
Xenia Reguant / Almudena Cid
Ana Rayo
Maria Pascual
Nur Levi / Almudena Salort
Alicia González
Carla Hidalgo
Irene Maquieira
Andrea Guasch / Paula Muñoz
Diana Palazón
Belén González

 

 

EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO

Traducción: Ignacio Rengel
Composición musical: Litus Ruiz
Dirección musical: Joan Miquel Pérez    
Dirección vocal y arreglos vocales: Ferran González
Diseño de escenografía: Alessio Meloni (AAPEE)
Diseño de iluminación: David Picazo (AAI)
Diseño de vestuario: Elda Noriega (AAPEE)
Diseño de sonido: Enrique Rincón y Álvaro de la Osa
Producción sonora: Óscar Laviña
Atrezzista:  Eva Ramón
Coreografía: Amaya Galeote
Ayudante de coreografía: José Luis Sendarrubias
Ayudante de dirección: Óscar Martínez-Gil
Ayudante de vestuario: Berta Navas
Dirección de producción: Nuria – Cruz Moreno
Adjunto dirección de producción: Fabián Ojeda Villafuerte
Ayudante de producción: Blanca Serrano
Administración: Henar Hernández
Producción ejecutiva: Barco Pirata
Dirección técnica: Manuel Fuster
Coordinador técnico en gira: Alberto Hernández de las Heras
Técnico de sonido: Enrique Rincón
Técnico de Qlab: Óscar Laviña y Joaquín Ramiro
Técnico de iluminación: Manuel Lostes
Técnico de maquinaria: Eduardo Martin y Rosa García
Regidoras: Blanca Serrano y Elena de Lucas
Sastrería: Elda Noriega y Berta Navas
Asesor de peluquería: Chema Noci
Construcción de escenografía: Mambo decorados y Sfumato
Construcción de Flightcase: New System Box
Transportes: FJS Transportes
Jefa de prensa: María Díaz
Maestro Clown: Nestor Muzo
Experto en Dinámicas Familiares: Joan Garriga
Trabajo con balón: Almudena Cid
Fotografía: Sergio Parra
Maquillaje y peluquería de cartel: Miriam Collar y María Mínguez
Diseño gráfico: Eva Ramón
Distribución: Fran Ávila Producción y Distribución

Más Crónicas

Muelle oeste

Muelle oeste

MUELLE OESTEAutorBernard-Marie KoltèsDirecciónCesar BarlóProducciónAlmaViva TeatroAll the colors of the dark.    Bernard-Marie Koltès, el más maldito de los divinos escritores franceses recientes, explora los extremos de la naturaleza humana individual y socialmente....

Con los ojos cerrados

Con los ojos cerrados

CON LOS OJOS CERRADOSAutorLuca PizzurroAdaptación y direcciónSergio ToyosProducciónNicolas Degliantoni-Maniac ProduccionesEl demonio, el mundo y la carne.    Luca Pizzurro ubica este monólogo en su Roma natal para sazonar aún más el ágape de sabores extremos al que se...

La habitación blanca

La habitación blanca

LA HABITACIÓN BLANCAAutorJosé María MiróDirección Lautaro PerottiCoproducciónFlyhard Producciones SL – Sala Flyhard, con la colaboración de Timbre 4 y con la ayuda de Grec 2020 Festival de BarcelonaWake the serpent not.    El texto de Josep Maria Miró cobra vida...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.