INICIAR

LOS NADADORES DIURNOS (Salón de belleza)

Texto y dramaturgia
José Manuel Mora

Dirección
Carlota Ferrer

Producción
Prevee SL, Draft.Inn y Teatro Español en colaboración con el Teatro Principal de Zamora y el Laboratorio de las Artes de Valladolid

Contra corriente.

    Hace una década otros nadadores (nocturnos) sembraron luces en el universo oscuro y caótico que los había desheredado. José Manuel Mora y Carlota Ferrer retoman el hiato de tantos años y pueblan la orilla de este puente con supervivientes remotamente conocidos. Seres poco convencionales como la mujer rota y el niño paloma abandonan su anterior piscina y confluyen en un salón de belleza con tintes milenaristas para hablar de sus vidas y trascenderlas, para asumir sus muertes desde la mística y la teología, para hablar de Dios como parte no resuelta ni sanada en este particular ajuste de cuentas con la paternidad de una manera cristiana y radical.

    El espacio escénico es simple, con una puerta/umbral que marca límites a distintos planos, con un uso semántico del cromatismo y espacios sonoros que inciden en la identificación de momentos de comunión. Hay música en directo, voces e instrumentos, que aportan sinceridad y riqueza en esta suma de monólogos afluentes. Desde la dirección se plantea un ritmo relajante y contemplativo con cambios, no obstante, en la dinámica en la que los personajes son rapsodas, desde su soledad, de su propia historia. Los personajes, con sus estéticas inquietantes y atractivas, interrogan y afirman. Hay una tendencia al encuentro colectivo con momentos sutiles e íntimos de extrema individualidad desde la aceptación de la oscuridad en su periplo hacia la luz como parias del progreso ajeno. El amor y el arte son instrumentos de sanación. 

    Montaje de extraña belleza, su mensaje intimista llega a la individualidad más terminal del ser humano y pregunta, sin esperar respuestas, sobre la trascendencia.

Lo mejor:

El morboso atractivo de la marginalidad.

Lo peor:

La gestión de los tiempos narrativos..

 

Reparto

Enrico Bárbaro JR

Carlos Beluga

Julia de Castro

Juan Codina

Carlota Ferrer

Tagore González

Manuel Tejera 

Alberto Velasco

Diseño de espacio escénico: Eduardo Moreno

Diseño de iluminación: David Picazo (AAI)

Diseño espacio sonoro y composición musical: Tagore González 

Diseño de vestuario: Carlota Ferrer

Asistente de arte: María García-Concha

Ayudante de dirección: Manuel Tejera

Colaboración especial en la escritura: Manuel Forcano

Asistencia a la dramaturgia: José Manuel Martín

Traducción al italiano: Antonella Càron

Más Crónicas

Muelle oeste

Muelle oeste

MUELLE OESTEAutorBernard-Marie KoltèsDirecciónCesar BarlóProducciónAlmaViva TeatroAll the colors of the dark.    Bernard-Marie Koltès, el más maldito de los divinos escritores franceses recientes, explora los extremos de la naturaleza humana individual y socialmente....

Con los ojos cerrados

Con los ojos cerrados

CON LOS OJOS CERRADOSAutorLuca PizzurroAdaptación y direcciónSergio ToyosProducciónNicolas Degliantoni-Maniac ProduccionesEl demonio, el mundo y la carne.    Luca Pizzurro ubica este monólogo en su Roma natal para sazonar aún más el ágape de sabores extremos al que se...

La habitación blanca

La habitación blanca

LA HABITACIÓN BLANCAAutorJosé María MiróDirección Lautaro PerottiCoproducciónFlyhard Producciones SL – Sala Flyhard, con la colaboración de Timbre 4 y con la ayuda de Grec 2020 Festival de BarcelonaWake the serpent not.    El texto de Josep Maria Miró cobra vida...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.