ESENCIA DE GUARDAMINO
Los metales son fríos. En un ambiente tan frío como el acero y el hielo se desarrolla esta historia familiar en un futuro no muy lejano en el que muchos sueños y alguna pesadilla cobran realidad. Con la clarividencia y el humor característicos de su pluma, Íñigo Guardamino, desde su mundo intelectual de ideas inconexas sabiamente vinculadas, se erige una vez más en voyeur insolente de las intimidades y las preguntas incómodas a las que el ser humano se enfrenta cada día.
En un escenario múltiple, lineal, intencionadamente frío, con proyecciones y sonidos que enriquecen el ambiente, se desarrolla esta narración intergeneracional de soledades, satisfacciones y mucho sexo como metáforas de la incomunicación. El sexo, desprovisto de elementos afectivos, es instrumento de intimidad, creación y destrucción en un ejercicio de libertad y sublimación absolutas.
La ciencia ficción es un género complicado; heredera de tantas imágenes poderosas en nuestras infancias audiovisuales, no suele resultar creíble; algo que no sucede en esta distopía donde la comunicación se da a distancia, los dilemas morales se solventan con la instantaneidad de un orgasmo y el placer se construye sobre la utilización sádica de los dóciles y complacientes robots.
Con una eficaz escenografía, vestuario, iluminación y sonido al servicio de la idea central y con un reparto de extraordinaria altura, Iñigo Guardamino (autor y director) y Pablo Martínez Bravo (ayudante de dirección) alcanzan a llevar esta ficción a una realidad posible. Cuando la sonrisa cómplice e incluso la carcajada del espectador comienzan a helarse ante los conflictos y los giros, el espectador se da cuenta de la calidad de esta propuesta. No hay nada más humano, más eterno, que un robot adecuadamente programado.
Equipo artístico
- Reparto: Pablo Béjar, Marta Guerras, Esther Isla, Carlos Luengo, Sara Moraleda y Rodrigo Sáenz de Heredia.
- Equipo artístico: Íñigo Guardamino (Texto, dirección y letra de canciones), Paola de Diego (Escenografía y Vestuario), Bea Francos Díez(Iluminación), Fernando Epelde (Música y Espacio sonoro), David Ordinas (Música, canciones) y Pablo Martínez Bravo (Ayudante de dirección).Producción Centro Dramático NacionalEscritos en la escenaUn proyecto de investigación dramatúrgica del Laboratorio Rivas Cherif