INICIAR

Molly Bloom

Versión y dirección
Marta Torres y Magüi Mira

Reparto
Magüi Mira

Producción:
Mirandez Producciones y Pentación Espectáculos

El mundo de Molly

Cumplir cien años en 2022 es una excusa perfecta para desenterrar al Quijote nacional de los irlandeses. En su momento, “Ulises” supuso un revulsivo en la católica Irlanda y no sólo para los sesudos críticos literarios, sino para una sociedad acostumbrada a palabras más edulcoradamente amables como reflejo poco fiel de una sociedad gris que aún no había logrado superar crisis de hambre social y material.

James Joyce levanta un monumento con palabras y facilita que sea observado desde ángulos insospechados, exhibiendo las desnudeces del cuerpo y el alma y dinamitando las técnicas narrativas convencionales. Molly es uno de los personajes que orbitan alrededor de Leopold Bloom, el protagonista convencional y anodino que, en su periplo diario por Dublín, da voz y visibilidad a sí mismo y a la realidad circundante en poco blanco y mucho negro.

Magüi Mira se asoma de nuevo, en la versión del texto que ella misma firma, a este precipicio unipersonal en el que encarna a Molly Bloom, último capítulo de la novela, extrayéndola de un entorno poco facilitador del crecimiento y desarrollo personales. Aquí la protagonista es ella: no hay más libro en el que circunscribirla y los personajes citados son siempre en referencia a su propio parecer. Son su pensamiento, sus deseos y su autoafirmación quienes se apoderan de su poco refinado verbo y a través de él muestra una rebeldía, nada conformista, de palabra, obra y omisión.

La escenografía es sumamente sencilla: una cama que se va desintegrando según Molly ilumina, con orgulloso desenfado, rincones escabrosos de su intimidad. Sus ambiciones son muy terrenales, posesiones materiales y pulsiones sexuales, en una reivindicación que no la redime de la posición que, no por casualidad, ocupa. La iluminación, el sonido, el vestuario y la caracterización no distraen del verdadero foco de atención; más bien colaboran el centrar el mensaje y rescatar a la protagonista y su descaro del arroyo en el que nadan otros personajes aquí carentes de importancia.

Admirablemente dirigida, Magüi Mira modera los tentadores excesos expresivos para lograr una dicción exquisitamente irreal, pero alejada de los registros vulgares que se esperan en Molly. Su protesta y su reivindicación, expuestas a través de la coprolalia tanto terminológica como de acción, suenan muy avanzadas para su época y pueriles en la actualidad. Ya no por el supuesto escándalo, sino sobre todo para ver este ejercicio de buen hacer teatral sí merece la pena una excursión de hora y media a este Dublín ya intemporal.

Lo mejor:

Sin duda, Magüi Mira.

Lo peor:

Un texto anclado en su momento.


Diseño de iluminación:
José Manuel Guerra
Diseño de vestuario:
Helena Sanchis
Espacio sonoro:
Jorge Muñoz
Gerencia y regiduría:
Jorge Muñoz
Fotografía:
Geraldine Leloutre
Productor:
Jesús Cimarro

Más Crónicas

Muelle oeste

Muelle oeste

MUELLE OESTEAutorBernard-Marie KoltèsDirecciónCesar BarlóProducciónAlmaViva TeatroAll the colors of the dark.    Bernard-Marie Koltès, el más maldito de los divinos escritores franceses recientes, explora los extremos de la naturaleza humana individual y socialmente....

Con los ojos cerrados

Con los ojos cerrados

CON LOS OJOS CERRADOSAutorLuca PizzurroAdaptación y direcciónSergio ToyosProducciónNicolas Degliantoni-Maniac ProduccionesEl demonio, el mundo y la carne.    Luca Pizzurro ubica este monólogo en su Roma natal para sazonar aún más el ágape de sabores extremos al que se...

La habitación blanca

La habitación blanca

LA HABITACIÓN BLANCAAutorJosé María MiróDirección Lautaro PerottiCoproducciónFlyhard Producciones SL – Sala Flyhard, con la colaboración de Timbre 4 y con la ayuda de Grec 2020 Festival de BarcelonaWake the serpent not.    El texto de Josep Maria Miró cobra vida...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.