NOCHE DE REYES
Versión
Álvaro Tato y Helena Pimenta
Dirección
Helena Pimenta
Coproducción:
Teatro Español y UR Teatro

En torno a Noche de Reyes
Hemos visto en Naves del Español en Matadero Noche de Reyes, de Shakespeare, en versión de Helena Pimienta. Debo decir que, a pesar de algunos reparos, el resultado es bastante satisfactorio. Debo añadir que el público que me rodeaba, menos pejiguero que yo, exultaba abiertamente.
Noche de Reyes es una comedia con los elementos típicos de Shakespeare: un lugar imaginario –una isla en este caso-, unos hermanos perdidos, unos gemelos separados que provocan errores de identidad, una mujer que se disfraza de hombre, engaños en un jardín, un bufón, … y todo alimentado por canciones y bailes en los que el público puede participar. El repertorio al completo. Hay que reconocer que más de cuatrocientos años después esos recursos siguen funcionando, las bromas, los equívocos, la trama principal provocan las mismas emociones –no exactamente las mismas-, incluso sin los versos de Shakespeare, en una bonita traducción ya clásica.
Ahora bien, Noche de Reyes es una obra muy larga y en la que hay muchos personajes. La hemos reducido a 100 minutos, que ya es bastante, y eso exige recortar el texto, lo que es un recurso habitual, ya se hacía en los tiempos de Shakespeare; y galopar y ahorrar presentaciones, y eso no es tan bueno. Si conoces la obra no hay mayor problema con las presentaciones que el pensar “esto es un error” o “¿de dónde sale?” a la hora de presentar a alguien; siempre lo hay con las prisas. Pienso, y es totalmente opinable, que habría preferido recortar los sufrimientos de Malvolio –hoy se entiende peor el odio que genera el personaje-, que acelerar tanto la trama y creo que Feste, el bufon, merecía más presentación, es un personaje esencial y arrebatador, y lo descubres –por méritos propios- a media obra.
Personalemente, aunque me suelen gustar los decorados minimalistas, aquí son demasiado minimalistas. El recurso utilizado no es malo, y es muy resultón. Pero no pasaría nada por adornar un poco más. Lo mismo digo del vestuario.
En cuanto al reparto. Haizea Baiges, en el papel de Viola, protagonista absoluta, está bien pero exagera casi siempre; Carmen del Valle, que da vida a Olivia, con mucho menos movimiento la supera. David Soto Giganto se encontró con que tenía el papel de Feste, una pera en dulce, y lo ha aprovechado bien. El resto son papeles correctos, escritos para exagerar y cumplen.
Una delicia, especialmente para los que la ven por primera vez.
Fernando Gil-Delgado
Colaborador de Tragycom.
Lo mejor:
El nucleo de la trama maniene su pujanza original.
Lo peor:
Arranque atropellado y exceso de bisturí que deja mucho sin explicar.
De: William Shakespeare
Versión: Álvaro Tato y Helena Pimenta
Dirección: Helena Pimenta
Con: Haizea Baiges (Viola), Carmen del Valle (Olivia), José Tomé (Sir Toby / Orsino), Rafa Castejón (Malvolio / Antonio), Patxi Pérez (Sir Andrew), Sacha Tomé (Sebastián), Victoria Salvador (María) y David Soto Giganto (Feste / Capitán)
Diseño de espacio escénico y vestuario: José Tomé y Mónica Teijeiro
Diseño de iluminación: David Hortelano (AAI)
Coreografía: Nuria Castejón
Espacio sonoro: Ignacio García
Una coproducción del Teatro Español y UR teatro
Más Crónicas
La bella Dorotea
LA BELLA DOROTEAAutorMiguel MihuraDirecciónAmelia OchandianoProducción:Teatro EspañolApostando por Mihura.La Bella Dorotea se estrenó en el Teatro de la Comedia hace sesenta años (59 en realidad, pero el número 60 es redondo). Cuenta la muy seria historia del mal que...
Oceanía
OCEANÍAAutorGerardo Vera y José Luis ColladoDirecciónJosé Luis ArellanoCoproducción:Teatro Español, Carhip5 S.L., Traspasos Kultur S.L. y COART+EEl abrazo de lo cotidiano.Siguiendo la estela del exotismo de títulos geográficamente sugestivos, esta Oceanía sólo es un...
Nico / Icon
NICO/ICONAutoraSandra ArpaDirecciónSandra ArpaProducción:Nebraska ProduccionsApuntes para un icono.Basada en el documental del mismo título filmado en 1995, surge esta propuesta autobiográfica en la que se nos presenta el relato vital de Nico, personaje inefable que...
0 comentarios