Descripción
Nuestro espectáculo se basa en un proceso de exploración sobre la prostitución. Un tema que nos hace plantearnos muchas preguntas, y en diferentes planos, sobre nuestra visión como ciudadanos, como seres humanos y como artistas con la voluntad de reflejar nuestra sociedad. Y lo haremos dando voz a sus protagonistas, las prostitutas. Hablamos con ellas, entramos en sus clubes, las acompañamos en sus calles. Se trata de iniciar una investigación documental de la que beberá un grupo de artistas–actrices, con el propósito de comprender esta realidad y de plasmarla en una obra teatral.
El espectáculo nace en la calle y se mueve hasta el escenario. El espectador vive esta experiencia. Deseo, necesidad, secreto, violencia, ternura, dolor, placer, compañía, pagar por sexo, cobrar por sexo. La experiencia de la prostitución, ponerse en su lugar, subirse a sus tacones, correr el riesgo, comprender.
El tema: la Prostitución. El problema: la trata, tráfico y explotación sexual de mujeres y niñas (y todos los que se derivan de ello: inmigración ilegal, drogas, violencia de género, etc). Las bases del problema: la mercantilización del ser humano. La Industria alrededor de la venta de sexo, la industria de placer. Placer, otra palabra en la que detenerse. Y el dinero, siempre el dinero. Tres actrices: Carmen Machi, Nathalie
Poza y Carolina Yuste, comprometidas como mujeres y artistas se sumergen en un mundo lleno de controversia. Abolición, legalización, estigmatización, prejuicios morales, culturales, religiosos e intereses económicos y políticos hacen de la prostitución un tema transversal en nuestra sociedad, que a todos nos afecta y que muchos desconocen. Todo nuestro equipo artístico tratará de acercar al público su voz, su emoción. Desde la entrevista a pie de calle hasta la música en directo nuestras prostitutas alzarán esa voz.
Andrés Lima
Una coproducción de Checkin Producciones, Teatro Español, Molinos de Papel, Asuntos Culturales y Escena Nacional d’Andorra
* Encuentro con el público 6 de febrero
Ficha artística
Andrés Lima
Dramaturgía y Autoría Albert Boronat y Andrés Lima
Sobre textos y testimonios de Virginie Despentés, Amelia Tiganus, Juan Cavestany, Ana María, Isabela, Lucía, Alexia, Alicia y la Sra. Rius.
Carmen Machi
Nathalie Poza
Carolina Yuste
Piano Laia Vallés
Actriz grabación Lucia Juárez
Aytes. Dirección Laura Ortega y Alfons Casal
Diseño de Escenografía Beatriz San Juan
Diseño de Iluminación Valentín Álvarez (AAI)
Composición musical/sonido Jaume Manresa
Diseño sonido Enrique Mingo
Diseño vídeo creación/grabación Miquel Àngel Raió
Dirección documental Carolina Cubillo
Dirección de producción Joseba Gil
Producción ejecutiva Héctor Mas
Ayte. Escenografía e Iluminación Alberto Hernández (AAI)
Ayte. Vestuario y Producción Laura Galán
Ayudante de producción Vicente Cámara
Es una producción de Check-in producciones, Teatro Español, Escena Nacional d´Andorra, Molinos de Papel, Mama Floriana y Asuntos Culturales
Valoraciones
No hay valoraciones aún.