RUN (JAMÁS CAER VIVOS)
Autor
José Padilla
Dirección
José Padilla
Producción:
La Zona

Metaversos de realidad
José Padilla escribe y dirige este montaje bajo cuyo imperativo título laten los distintos corazones de un mismo universo organicista con momentos de emoción, tensión, suspense y una efectividad rara vez conseguida en el mundo escénico.
Las aparentemente inconexas historias se introducen con ánimo fragmentario (rounds con breves descansos intermedios), hasta que una misma línea de coherencia e integridad frente a la violencia, el poder omnímodo del dólar como lenguaje universal de los negocios, la política como arma de destrucción ajena y construcción de su identidad nacional propia y el ataque a la disidencia de cualquier tipo por parte no solo de las tiranías oficiales enfila estas perlas y compone una sarta de difícil disfrute por nuestras delicadas sensibilidades. Seres habitualmente acallados por los medios nos hablan de frente y reclaman con su mirada, sus palabras y sus acciones la dignidad de su presencia y esencia. Los medios tecnológicos son la única concesión, realmente muy atractiva, que enriquece sin distraer la consistencia de un discurso testimonial, revelador e inquietante.
El reparto merece mención explícita por su envidiable energía y por su camaleónica capacidad de encarnar personajes dispares sin caracterización alguna pero con un altísimo nivel: Pablo Béjar, David Castillo, Silvia de Pé, Zaira Montes, Almudena Puyo y Lucía Trentini abordan con increíble convicción este recorrido internacional por los intencionadamente silenciados vericuetos del poder, el deporte y la violencia con una perspectiva que solo las mentes muy claras (José Padilla) saben presentir. Sonido, iluminación, vestuario y la escenografía toda acompañan sutil y muy eficazmente en el camino de veracidad de esta composición de espíritu global.
El teatro, con propuestas así, logra recuperar uno de sus papeles a veces olvidados, el de espejo pasivo y estímulo/catalizador de la acción frente a la anestesia impuesta por el silencio y la ignorancia. Este relato ágil de nuestro tiempo reciente refresca de manera a veces anónima la historia que nos han contado y que conscientemente hemos querido asumir con su cómoda coherencia. En este caso, conviene rebelarse como público frente al propio título de la obra, no corriendo, sino siendo testigos de este magnífico retrato del dolor e injusticia y salir, una vez más, transformados en la creación de una conciencia más crítica frente a la universalidad de nuestro yo cada vez más compartido. Obra no solo recomendable, sino imprescindible ante tanta cortina de humo que disfraza nuestra realidad.
Lo mejor:
La potencia tripartita de texto, dirección e interpretación.
Lo peor:
Todavía lo estamos buscando.
Reparto: Pablo Béjar, David Castillo, Silvia de Pé, Zaira Montes, Almudena Puyo y Lucía Trentini
Diseño de iluminación: Pau Fullana
Diseño de sonido: Sandra Vicente
Voz y percusión: Lucía Trentini
Escenografía: Eduardo Moreno
Vestuario: Vanessa Actif
Ayudante de dirección: Sabela Alvarado
Director técnico: Fernando Díaz
Asesor de baloncesto: Jesús Sala
Asesor de movimiento: José Juan Rodríguez
Dirección de producción: Miguel Cuerdo
Producción ejecutiva: Jair Souza-Ferreira
Ayudante de producción: Elisa Fernández y Sara Brogueras
Comunicación y giras: Pepa Rebollo
Ayudante de comunicación y giras: Ana López-Rúa
Fotografía y diseño gráfico: Javier Naval
Coproducción: Teatros del Canal
Más Crónicas
Muelle oeste
MUELLE OESTEAutorBernard-Marie KoltèsDirecciónCesar BarlóProducciónAlmaViva TeatroAll the colors of the dark. Bernard-Marie Koltès, el más maldito de los divinos escritores franceses recientes, explora los extremos de la naturaleza humana individual y socialmente....
Con los ojos cerrados
CON LOS OJOS CERRADOSAutorLuca PizzurroAdaptación y direcciónSergio ToyosProducciónNicolas Degliantoni-Maniac ProduccionesEl demonio, el mundo y la carne. Luca Pizzurro ubica este monólogo en su Roma natal para sazonar aún más el ágape de sabores extremos al que se...
La habitación blanca
LA HABITACIÓN BLANCAAutorJosé María MiróDirección Lautaro PerottiCoproducciónFlyhard Producciones SL – Sala Flyhard, con la colaboración de Timbre 4 y con la ayuda de Grec 2020 Festival de BarcelonaWake the serpent not. El texto de Josep Maria Miró cobra vida...
0 comentarios