ARDE YA LA YEDRA
Autor
Francisco Javier Suárez Lema
Dirección
Territorio Violeta
Producción:
Territorio Violeta
Volver atrás.
Francisco Javier Suárez Lema es un niño grandote al que le gusta jugar. Es un demiurgo que disfruta creando universos poblados por seres en busca de la compleción de proyectos vitales soñados. Sus personajes se mueven y chocan como átomos libres de un ámbito etéreo sin lograr un lugar a salvo en el espacio.
Obra de factura reciente (se edita en 2018), muestra una estructura de sorprendente geometría, en la que los personajes, las técnicas expositivas y los temas se enfrentan en un equilibrio casi ilustrado. Aparecen conflictos que sazonan la literatura desde hace siglos: la búsqueda de la identidad, la felicidad, civilización y naturaleza, la libertad, el hombre frente al universo, el papel del arte… No es nuevo lo que nos cuenta, pero sí lo es la inteligente y aguda manera de presentar tantos platos en una buena mesa bien servida, pero nada indigesta. Reivindica la pulcritud de la palabra y su pureza semántica a partir de su raíz. La etimología es también otra forma de amor.
El decorado es sencillo y marca distintos espacios escénicos con el uso de luz y sonido, creando atmósferas que enmarcan la acción eficazmente. Es la labor de la dirección y de los actores la que realmente logra la magia de transmitir la veracidad de esta ficción, trascendiendo la particularidad de los personajes e invistiéndose de un carácter arquetípico y alegórico.
Como las raíces del ginkgo biloba, tan presente en la escenografía y en la portada del libro, la tradición es la base que nos relaciona con el suelo, sustrato de nuestro crecimiento. Son la naturaleza y el universo entero quienes, en su perfección, dirigen, arropan y enmarcan toda acción humana. Mientras tanto, seguiremos disfrutando de nuestro microscópico concepto de la libertad bajo las estrellas, sin darnos cuenta de que no estamos solos. El rumor de nuestra Tierra nos lo susurra constantemente.
Lo mejor:
La capacidad de atracción a través de la palabra inteligente.
Lo peor:
La rigidez de los actores en algún momento.
Propuesta escénica:
Rosa Briones
Dramaturgia:
Francisco Javier Suárez
Ayudantía de dirección:
Virginia Rodríguez
Secretaría de producción:
Guillermo Dorda
Reparto:
Rosa Merás, Mª José Palazón, Adrián Navas y Daniel Jaén
Escenografía y atrezzo:
José Luis Raymond
Diseño iluminación:
Cristina Santoro y Lía Alves
Espacio sonoro
y diseñador audiovisual:
Gastón Horischnik
Diseño de vestuario:
Natalia Esgueva
Locución:
Fernando Adrián Nequecaur, Raquel Cubillo y Guillermo Dorda
Distribución:
TERRITORIOVIOLETAS.L.
Audiovisual:
Centro de Documentación Teatral
Diseños:
Pepa Muñoz y Silvia Pereira
Más Crónicas
Noche de Wagner con Nina Stemme en el Teatro Real
NOCHE DE WAGNER CON NINA STEMME EN EL TEATRO REAL Canapés de Richard Wagner. Nina Stemme protagoniza con su voz el último concierto del ciclo Voces del Real dedicado íntegramente a Wagner y acompañada del Coro y la Orquesta titulares del Teatro. Se pone fin de...
La verbena de la Paloma
LA VERBENA DE LA PALOMALibretoRicardo de la VegaDirección musicalJosé Miguel Pérez-SierraProducciónTeatro de la ZarzuelaLa trascendencia de un barrio. Este sainete lírico en un acto, representante señero del género chico, se asienta en el libreto de Ricardo de la...
Avenue Q
AVENUE Q LibretoJeff WhittyDirecciónGabriel Olivares y José Félix RomeroProducciónMTI SHOWS,Gran Teatro Príncipe PíoUncensored American Dream. «Avenue Q», el musical ganador de 3 premios Tony, incluyendo el de mejor musical, se estrena en el Gran Teatro CaixaBank...

0 comentarios