CIELOS
Texto
Wajdi Mouawad
Trducción y dirección
Sergio Peris-Mencheta
Producción
Barco Pirata Producciones

La eternidad de los clásicos.
Wajdi Mouawad ama los tortuosos paisajes del alma humana en su vertiente más colectiva. Con este Cielos (Ciels en original francés, con un plural irregularmente inventado) culmina la trilogía de La sangre de las promesas que ya había iniciado con Incendios, Litoral y Bosques. Desde su multicultural origen libanés y canadiense habla de comunicación (o de su ausencia) en un mundo cuyo aluvión de mensajes permite usos clandestinos y provoca el aislamiento.
Esta vez el autor opta por hacernos compartir la angustia de un lugar oculto al mundo donde un equipo de criptógrafos, traductores e investigadores se esfuerza en tratar de impedir una serie de atentados terroristas que buscan causar un seísmo global en la sociedad. Una voz repetida en comunicaciones sucesivas se erige en portavoz de los “hijos devorados por todas las guerras del siglo XX”, culpa a sus padres del dolor y la sangre vertidos y advierte de la violencia que la venganza traerá. Esa voz trae consecuencias en este grupo de especialistas y se inicia una carrera contrarreloj para desactivar el seguro ataque.
Se trata de una obra de espías con suspense, transcurso crítico del tiempo, implicaciones de diversos tipos por parte de los personajes y muchas pistas que, al estilo de Umberto Eco o Dan Brown, esperan la acción de una mente lúcida que coloque las piezas de ese imposible rompecabezas. Se barniza el guion con referencias cultas a poesía, pintura, museos, filosofía, teología, geometría, cartografía y mitología en un mensaje apocalíptico muy popular en nuestro imaginario posfinisecular.
El texto alcanza picos de intensidad poética con alusiones a la sangre, dolor, violencia y redención, muy acordes con la temática general. Se propone la destrucción de la cultura como creación y herencia de una generación de padres frente a la hermandad de los hijos, víctimas de constructos y en ese viaje se transita desde Tintoretto (clave y sagrario de una geometría psicoanalítica) hasta Banksy.
Sergio Peris-Mencheta dirige a Jorge Kent, Álvaro Monje, Javier Tolosa, Pedro Rubio y Marta Belmonte en un reparto que encarna a los diversos especialistas de esta célula de investigación.
Dirige esta última apuesta de Mouawad ubicada en un escenario seccionado en tres estratos: un jardín superior con estatuas de ángeles, el plano medio de la sala de relación social y cubículos inferiores de privacidad. La atmósfera es tenebrosa y asfixiante y se logra ese hermetismo con una iluminación tenue y el uso de filtros que aíslan la escena del patio de butacas. Las proyecciones alcanzan papel protagonista en la narración, al igual que los efectos sonoros y la iluminación.
Obra críptica, requiere grandes dosis de atención para no perderse en la maraña de causas y efectos, símbolos e interpretaciones no obvias.
Lo mejor:
El texto está muy trabajado en la ligazón de datos y referencias.
Lo peor:
La monotonía cromática y lumínica de las escenas junto con un guion forzadamente enrevesado y artificioso.
REPARTO
Marta Belmonte
Jorge Kent
Álvaro Monje
Pedro Rubio
Javier Tolosa
Escenografía:
Alessio Meloni
Iluminación:
David Picazo
Videoescena:
Ezequiel Romero
Composición musical:
Joan Miquel Pérez
Vestuario:
Elda Noriega
Más Crónicas
Noche de Wagner con Nina Stemme en el Teatro Real
NOCHE DE WAGNER CON NINA STEMME EN EL TEATRO REAL Canapés de Richard Wagner. Nina Stemme protagoniza con su voz el último concierto del ciclo Voces del Real dedicado íntegramente a Wagner y acompañada del Coro y la Orquesta titulares del Teatro. Se pone fin de...
La verbena de la Paloma
LA VERBENA DE LA PALOMALibretoRicardo de la VegaDirección musicalJosé Miguel Pérez-SierraProducciónTeatro de la ZarzuelaLa trascendencia de un barrio. Este sainete lírico en un acto, representante señero del género chico, se asienta en el libreto de Ricardo de la...
Avenue Q
AVENUE Q LibretoJeff WhittyDirecciónGabriel Olivares y José Félix RomeroProducciónMTI SHOWS,Gran Teatro Príncipe PíoUncensored American Dream. «Avenue Q», el musical ganador de 3 premios Tony, incluyendo el de mejor musical, se estrena en el Gran Teatro CaixaBank...
0 comentarios