FRONTERIZAS
Idea,perfomance y dirección
Mari Paula
Performance y proyecto sonoro
Jaime Peña – JPEGr
Producción
Mari Paula – Dance & Performance y LAS VIVAS Plataforma Iberoamericana de Danza

Uno y trino.
Mari Paula danza, se mueve, se expresa y está en cuerpo y alma en esta apuesta que constituye el cierre de su Trilogía Antropófaga –Retrópica (2017) y Devórate (2019) la precedieron-. Con un concepto también triangular se construye este montaje en el que la presencia de Jaime Peña en la mesa de sonido y Carlos Molina en las luces cimentan la base de este edificio escénico íntimamente personal.
A pesar de un título proclive a interpretaciones muy del gusto de ismos contemporáneos, no hay nada convencional en su planteamiento de ideas: ni una revisión histórica, ni una postura anticolonial, ni reivindicaciones feministas… Se trata de un relato de su biografía emocional en el que el movimiento obsesivamente repetitivo, las conversaciones aparentemente insustanciales y sus monólogos crean intensas atmósferas semánticas. Su lenguaje corporal se nutre de diversos legados reconocibles: raíces brasileñas, remotos ancestros tribales, eso tan inefable llamado “danza contemporánea”, incorporación de ritmos urbanos y dinámica deportiva, ente otros. Toda esa amalgama de elementos se aloja en músicas e instrumentos tradicionales -cello, triángulo, percusión y electrónica- y en creativos efectos lumínicos que generan ambientes y espacios en los que la expresividad de Mari Paula se desborda limando ángulos y aristas hacia una geometría circular de suavidades más amables, integradoras y reconocibles.
Cada espectáculo es maravillosamente único e irrepetible, agotador y excesivo en su concentración emocional. Se baila la vida y la muerte. Se baila y se vive, con sinceridad, en esta apuesta por desnudar imaginarios tópicos en busca de su/nuestra identidad personal.
Lo mejor:
La integración de movimiento, sonido y luz en una enérgica presentación.
Lo peor:
En ocasiones no se entiende el aspecto oral del relato.
Performance y proyecto lumínico: Carlos Molina – LumiereScene
Colaboración dramatúrgica: Luz Arcas, Aitana Cordero y Gustavo Bitencourt
Alter ego: Pablo Venero
Espacio escénico: Luis Crespo
Vídeo: Ricardo Kenji
Otras miradas: Flavia Mayans, Alexandra Mabes, Rebeca García Celdrán, Poliana Lima y Patricia Manrique
Fotos: Áureo Gómez y Anjana Guerras
Diseño gráfico: Evandro Prado
Comunicación: Marta Romero y Luisa Bonin
Distribución y gestión: Iñaki Díez
Más Crónicas
Come from away
COME FROM AWAY Libro, música y cancionesIrene Sankoff y David HeinDirecciónCarla CalabreseProducciónThe Stage Company EspañaTodos a una . El 11 de septiembre a las 11,00 h. el Teatro Marquina abrió sus puertas para la prensa de Madrid a una producción marcada por...
Conspiranoia
CONSPIRANOIA AutoríaJordi Casanovas y Marc AngeletDirecciónMarc AngeletProducciónCarlos LarrañagaSexo, mentiras y grupos de Whatsapp . El Teatro Alcázar de Madrid trae “Conspiranoia”, título sucinto que comprime mucho de lo que la obra pretende. Con la firma de...
Madama Butterfly
MADAMA BUTTERFLYMúsicaGiacomo PucciniDirección musicalNicola Luisotti y Luis Miguel MéndezProducciónTeatro Regio TorinoChinerías de barrio. En el tránsito de un caduco siglo XIX hacia un prometedor XX, el mundo se hacía más pequeño gracias a las comunicaciones y a...
0 comentarios