LA VOLUNTAD DE CREER
Texto
Pablo Messieza partir de La palabra de Kaj Munk
Dirección
Pablo Messiez
Coproducción :
Teatro Español y Buxman Producciones
La realidad en juego
En otro giro más de su tortuosa ruta al interior, Pablo Messiez violenta las costuras del mundo que nos habían relatado y difumina las sutiles fronteras que otros trazaron entre realidad, ficción, vida, muerte… en un continuo fluido con retornos posibles. El mismo título plantea una revisión de los supuestos clásicos de la fe ciega: ya es un acto de voluntad, incluso de obstinación, y no un don gratuito.
La llegada de un personaje nuevo al círculo cerrado de una familia desencadena movimientos y, según los clásicos, una víctima propiciatoria que restablezca nuevos equilibrios tras los desajustes que ese huracán trajo consigo al descubrirles nuevas verdades y realidades en la búsqueda de algo más sincero y elevado. Amparo presenta a su mujer Claudia, embarazada, tras la llegada de ambas de Argentina, al resto de su familia. Juan, el hermano menor, afirma ser Jesucristo y se le pide que actúe de manera radical tras los inesperados sucesos posteriores.
Con una escenografía que se va construyendo en su deriva a la monocromía, la ficción lima todas las aristas de la situación inicial, con actores, espectadores, luz, ruido, calle, transeúntes e inunda imperceptiblemente cuanto del mundo exterior es ajeno a este proyecto. Poco a poco y mediante la adición de todos los recursos del teatro “moderno”, se va desnudando de realidad para dar paso a otros planos de consciencia en los que olvidarnos es clave para acceder, a través del juego con lo inverosímil, a algo que es más verdad. Se notan la mano poderosa, la cultura escénica y las ideas claras del autor/director en la coordinación de voces aparentemente disonantes y en el logro de este proyecto coral.
El reparto completo, con un sobresaliente José Juan Rodríguez, llena todos los espacios de este escenario tan vacío pero tan lleno de vida auténtica en este juego permanente de verdad, verosimilitud, ficción, deseo y voluntad que culmina con momentos de vibrante silencio y un altísimo tono poético, con tributo agradecido a clásicos de cuyas fuentes formales e ideológicas seguimos bebiendo. Otro capítulo más de vida, de preguntas, de seísmos no siempre fáciles de asumir.
Lo mejor:
El proceso de construcción físico y verbal de la dualidad realidad/ficción.
Lo peor:
El riesgo de desconexión con el público.
Con Marina Fantini, Carlota Gaviño, Rebeca Hernando, José Juan Rodríguez, Íñigo Rodríguez-Claro y Mikele Urroz
Diseño de espacio escénico: Max Glaenzel
Diseño de iluminación: Carlos Marquerie
Diseño de sonido: Iñaki Ruiz Maeso
Ayudante de iluminación: Juanan Morales
Diseño de vestuario: Cecilia Molano
Entrenamiento corporal: Elena Córdoba
Temas musicales: Viene clareando (Atahualpa Yupanqui) en versión de Leda Valladares y María Elena Walsh; Vidala del último día (Raúl Galán y Rolando Valladares) en versión de Sílvia Pérez Cruz
Producción Buxman Producciones: Pablo Ramos (producción ejecutiva) y Jordi Buxó y Aitor Tejada (dirección de producción)
Ayudante de producción: Roberto Mansilla
Ayudante de dirección: Javier L. Patiño
Residente ayudantía de dirección: Noelia Pérez
Más Crónicas
Noche de Wagner con Nina Stemme en el Teatro Real
NOCHE DE WAGNER CON NINA STEMME EN EL TEATRO REAL Canapés de Richard Wagner. Nina Stemme protagoniza con su voz el último concierto del ciclo Voces del Real dedicado íntegramente a Wagner y acompañada del Coro y la Orquesta titulares del Teatro. Se pone fin de...
La verbena de la Paloma
LA VERBENA DE LA PALOMALibretoRicardo de la VegaDirección musicalJosé Miguel Pérez-SierraProducciónTeatro de la ZarzuelaLa trascendencia de un barrio. Este sainete lírico en un acto, representante señero del género chico, se asienta en el libreto de Ricardo de la...
Avenue Q
AVENUE Q LibretoJeff WhittyDirecciónGabriel Olivares y José Félix RomeroProducciónMTI SHOWS,Gran Teatro Príncipe PíoUncensored American Dream. «Avenue Q», el musical ganador de 3 premios Tony, incluyendo el de mejor musical, se estrena en el Gran Teatro CaixaBank...

0 comentarios