INICIAR

PUNTO Y COMA

Texto
JuanMa Pina

Dirección
JuanMa Pina

Coproducción :
Teatro Lara y Montgomery Entertainment

El arte de la comedia.

JuanMa Pina una vez más se adentra en el territorio de la comedia, un territorio que domina, en el que se siente cómodo y que le permite seguir jugando con todo, desde un título que habla más allá del elemental signo de puntuación hasta los giros inesperados en un argumento y un desenlace no tan inocentes como su pasado literario podía hacer presagiar.

Sara Susto, escritora retirada, se aísla del mundo y explota el morbo de una inexistente enfermedad en su intento de reverdecer éxitos de antaño. Se vale de Inés Monteleón, examante y representante, para mantener el contacto comercial necesario con ese entorno que desprecia. En esta batalla surgen duelos de egos con disparatadas situaciones surrealistas, elementos desconcertantes, ágiles diálogos y herencias de clásicos en ordenada armonía. No se trata de una comedia más, con la reivindicación del género; aquí hay una incursión en los territorios del drama con profundidad psicológica en la definición de unos personajes más complejos, con conflictos nada triviales y una seriedad muy profesional y emotiva en el planteamiento y el desenlace. 

Carmen Navarro y Amparo Vega-León, excelentes, son las habitantes de este precioso zoológico en el que las palabras vuelan afiladas. Ambas, bien dirigidas, tiran de experiencia y registros de su archivo personal para defender sus papeles en un continuo vaivén de géneros y emociones. Una impagable Pepa Rus nos acoge virtualmente desde el sueño de la memoria avanzando y cerrando el círculo de la acción. La producción tiene calidad y se nota: gran iluminación y gran sonido envuelven esta unidad espacial en la que el toque mágico de buen gusto lo pone una vez más Juan Camblor con su dirección artística. El vestuario y la caracterización complementan eficazmente todo ello. El guión, compacto, coherente, bien trabajado, pulido hasta en sus mínimos aspectos, supone un cambio en la trayectoria creativa de Juanma Pina: hay mayor madurez, más reflexión y la incorporación de mil detalles de excelente documentación, aparentemente innecesarios, que aportan frescura, riqueza y calidad a este proyecto tan ilusionante, un comedrama de bien forjada arquitectura, una dramedia de asombrosa redondez.

Lo mejor:

La inclusión de elementos dramáticos y la estética global tanto del texto como de la escenografía.

Lo peor:

Una sala mayor tal vez potenciaría sus valores

REPARTO
Carmen Navarro
Amparo Vega-León

PRODUCCIÓN DELEGADA TEATRO LARA
Violeta Ferrer
AYUDANTE DE DIRECCIÓN
Pablo Martínez
DIRECCIÓN DE ARTE
Juan Camblor
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Asier Sancho
DISEÑO DE VESTUARIO
Otro Par
PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE
Sara Álvarez
FOTOGRAFÍA
Lucía Romero

 

 

 

 

Más Crónicas

Come from away

Come from away

COME FROM AWAY  Libro, música y cancionesIrene Sankoff y David HeinDirecciónCarla CalabreseProducciónThe Stage Company EspañaTodos a una .    El 11 de septiembre a las 11,00 h. el Teatro Marquina abrió sus puertas para la prensa de Madrid a una producción marcada por...

Conspiranoia

Conspiranoia

CONSPIRANOIA AutoríaJordi Casanovas y Marc AngeletDirecciónMarc AngeletProducciónCarlos LarrañagaSexo, mentiras y grupos de Whatsapp .    El Teatro Alcázar de Madrid trae “Conspiranoia”, título sucinto que comprime mucho de lo que la obra pretende. Con la firma de...

Madama Butterfly

Madama Butterfly

MADAMA BUTTERFLYMúsicaGiacomo PucciniDirección musicalNicola Luisotti y Luis Miguel MéndezProducciónTeatro Regio TorinoChinerías de barrio.    En el tránsito de un caduco siglo XIX hacia un prometedor XX, el mundo se hacía más pequeño gracias a las comunicaciones y a...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.