INICIAR

Agotado

Queen Lear

16,50 

Autor: Juan Carlos Rubio con la colaboración de Natalia Menéndez, a partir de la obra de William Shakespeare

Dirección: Natalia Menéndez

Lugar: Teatro Español
Fecha: Viernes 30 de septiembre de 2022
Hora: 19:00 h.

Plazo máximo para reservas:
15 de septiembre del 2022.
Es imprescindible solo hacer transferencias cuando se reciba el número de reserva.

Sin existencias

Categoría:

Descripción

Goneril, Regan y Cordelia, hijas de la reina Lear, reciben la inesperada noticia de que su madre ha decidido librarse del peso de la corona y repartir el reino entre ellas. A cambio de tanta generosidad, pide tan solo respuesta a una perversa pregunta: ¿Quién de vosotras me ama más? La negativa de Cordelia a participar en este peligroso juego de halagos y mentiras desencadena la furia de Lear que, abandonando a la caridad del rey de Francia a su hija menor, reparte su herencia entre las otras dos a condición de ser acogida por ellas, junto a sus cien caballeros, por turnos mensuales. Pero el inexorable destino se irá encargando de desvelar la verdadera naturaleza de cada una y demostrará que las reglas del poder también pueden ejercerse desde un nuevo y revolucionario lugar: el corazón.

«¿Qué diferencia un rey de una reina? ¿Por qué utilizar el pasado para tratar la complacencia y la soberbia? ¿El ejercicio del poder desde el modelo de patriarcado conlleva la violencia o pretende la paz? ¿Acaso hay oculta la voluntad de hablar de una educación que sigue vigente o es que la formación nada tiene que ver con el poder? ¿Tal vez la realidad tenga más que ver con fragmentos que con una continuidad escénica o es que nuestra apetencia nos lleva a poner la lupa donde nos duele o donde encontrar la luz?

Así fuimos imaginando los diferentes porqués, los que nos convocan hoy a tratar el tema de la crueldad humana reflejada en todas las variantes del poder. Pero, sobre todo, nuestro empeño está en proponer otra manera amable y concreta de ejercer el poder y sus variedades. El teatro sirve para poner un espejo delante y que nos sirva como reflexión, como posibilidad de transformación o como ventana de libertad, aunque solo sea para poder gritar al perverso cotidiano.

Me interesa reflejar que esta historia forma parte de la historia del ser humano, así es la estética, en consonancia con las ideas, en un espacio movido, dolido, y con cierta idea de óxido. Sugerir una naturaleza recreada, mientras se canta a pleno pulmón para intentar buscar la alegría con alcohol y pastillas para dormir. Sadomasoquismo, ceguera ante el amor… todo rueda, hasta que se para y se vacía, en un espacio sonoro de profunda tragedia.

Aún en los mayores desiertos pueden crecer ciertas flores, las más atrevidas…

Estos han sido algunos de los motivos de por qué una mujer, el porqué de esta Queen Lear. No se debe explicar más; permitamos que sea el equipo de creadores, actrices y actores quienes nos desvelen otros impulsos, pasiones e ideas que están por florecer.

Agradezco a Juan Carlos Rubio el haberme propuesto esta aventura que desde hace años va en busca de la dignidad».

Natalia Menéndez

FICHA ARTÍSTICA

Texto: Juan Carlos Rubio con la colaboración de Natalia Menéndez, a partir de la obra de William Shakespeare

Dirección: Natalia Menéndez

Con: Mona Martínez, Beatriz Argüello, Sara Rivero, Amaia Sagasti, Marta Guerras, Lander Otaola y Alberto Jo Lee

Diseño de espacio escénico: Alfonso Barajas

Diseño de vestuario: Alberto Valcárcel

Diseño de videoescena: Pedro Chamizo

Diseño de iluminación: Luis Perdiguero

Diseño de espacio sonoro y composición música original: Luis Miguel Cobo 

Movimiento escénico: Mey Ling Bisogno

Ayudante de dirección: Pilar Valenciano

Ayudante de escenografía: Laura Ferrón

Una producción del Teatro Español en coproducción con Entrecajas Producciones Teatrales SL

NORMAS

1. Para poder sacar entradas es obligatorio que cada persona que asista a cada función esté registrada en el grupo y haya  abonado la cuota única por temporada y persona  de 5 € para hacer frente a parte de los gastos de mantenimiento de la página web, independientemente de quién haga la reserva y del número de entradas que se soliciten. En definitiva, no podrán beneficiarse de las ventajas de ir al teatro con Tragycom quienes no pertenezcan al grupo y hayan cumplido con esta condición. Entendemos que habrá personas que solo vengan una vez pero incluso de esta manera, les sigue resultando ventajoso y además colaboran en la continuidad de Tragycom. El precio reducido de las entradas se explica en base a dos factores:

En primer lugar, la formación del grupo y en segundo lugar, la antelación con la que se efectúa la reserva. Cada teatro exige un mínimo y casi siempre un máximo (cupo limitado) de personas para formar grupo. Por esto, el plazo de inscripción puede ser muy breve y las entradas agotarse con rapidez. En caso de que se suspendiera el espectáculo por no llegar al cupo mínimo, se devolvería la totalidad de la cantidad ingresada.

2. Cuando se realice una pre-reserva quedaréis pendientes de validar la misma hasta que se reciba vuestra transferencia dentro del plazo establecido. Una vez recibida, se os comunicará y se considera formalizada la reserva.

3. Es importante indicar con claridad, al hacer la transferencia, vuestro nombre de usuario y el nº de referencia que se os adjudica en el momento de la pre-reserva. y que recibirás por correo electrónico en el momento de enviar la misma.

4. Una vez sacada la entrada, cada uno es responsable de ella.

5. Si os surge cualquier inconveniente para ir a la función, o bien podéis buscar a alguien que vaya en vuestro lugar o lamentablemente, se perdería. Eso si, también podéis poneros en contacto con nosotros para que tratemos de colocarla, pero esto no significa que sea nuestra obligación hacerlo. Si consiguiéramos hacerlo se os devolvería el precio de la entrada.

6. Unos días antes de la fecha de la función se avisará por correo electrónico para indicar donde y como se entregan las entradas.

7. Para poder reservar a través de nuestra página es imprescindible aceptar estas normas en el momento de registrarse.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Queen Lear”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.