INICIAR

LUZIA

Autoría y dirección
Daniele Finzi Pasca

Dramaturgia
Julie Hamelin Finzi

Producción
Circo del Sol

El mayor espectáculo del mundo.

   Cirque du Soleil nació en Quebec en 1984 y se ha convertido en la mayor empresa mundial dedicada al entretenimiento en directo. Tras un largo periodo de inactividad pública, vuelve a Madrid con el espectáculo “Luzia”.

    Bajo el necesario patrocinio de diversas compañías,  Daniele Finzi Pasca ha querido que  el eje de su propuesta tenga sabor mejicano. Un viajero desciende en paracaídas y se encuentra rodeado por el universo onírico del imaginario colectivo de Méjico. Con el país como pretexto, se despliega el abanico de técnicas circenses clásicas (números de mimo, clown, balancines, contorsionismo, fuerza, etc.) y se incorporan otras nuevas para potenciar la narración, siempre con el toque emotivo distintivo de la casa. Se sirven de una estética retro para ambientar las distintas escenas que componen este amplio fresco y lograr un toque de añoranza en el que cabe todo para adaptarse a un público general: desde mensajes feministas hasta la valoración de la diferencia, guiños a la infancia con un humor inocente y, como mensajes generales, la reivindicación del esfuerzo y la ecología.

    Aunque muchos números pueden ser universales, son vestidos con ropajes de tipismo local para adecuarse al discurso tópico del país. Desfilan la fauna, vestidos, instrumentos, músicas, puntos de atracción turística, costumbres y ritos, todos con un pretendido color mejicano. La imaginación y la fantasía logran lo demás. La incorporación del apoyo técnico en el escenario hace que el agua sea un personaje más en los dinámicos y fastuosos decorados. Los números muestran calidad y originalidad, aunque cuesta alcanzar el nivel de excelencia extrema de anteriores espectáculos. Una vez planteado el argumento y presentado el protagonista en la descriptiva primera parte, se logra más dinamismo en la segunda, con números de mayores exigencia, virtuosismo y vistosidad en su camino hacia un final tradicionalmente explosivo en emociones y riesgo.

    Espectáculo total de vocación familiar, es apto para todos los públicos y tanto las instalaciones físicas como el personal facilitan el acceso general. Otro viaje al corazón de las emociones y a universos exóticos con finalidad ecuménica y con muchos mensajes de crecimiento personal y global.

 

Lo mejor:

La calidad de los números circenses.

Lo peor:

Algunos fallos en ciertos números y algunas canciones que no se llegaban a entender.

 

  • Composición musical:
    Simon Carpentier
  • Dirección musical:
    Simon Carpentier
  • Escenografía:
    Eugenio Caballero
  • Construcción de títeres:
    Max Humphries
  • Iluminación:
    Martin Labrecque
  • Sonido:
    Jacques Boucher
  • Audiovisuales:
    Johnny Ranger
  • Maquillaje:
    Maryse Gosselin
  • Vestuario:
    Giovanna Buzzi
  • Coreografía:
    Debra Brown
    Edesia Moreno Barata
    Silvia Gertrúdix González
  • Fotografía:
    Anne Colliard

 

 

 

 

Más Crónicas

Ficciones

Ficciones

FICCIONES Texto Fernando Delgado-HierroConcepción y direcciónJuan CeaceroProducción La_Compañía Exlímite en coproducción con Teatros del CanalDiamantes tallados en múltiples facetas.   La Sala Exlímite habita un recinto extramuros en el barrio de Usera frente a una...

Del color de la leche

Del color de la leche

DEL COLOR DE LA LECHE TextoNell LeyshonDirecciónFernando BernuésProducciónTanttaka Teatroa…como flor de azahares sobre la tierra…   Nell Leyshon, boomer de la productiva época de los años 60, ha recorrido caminos literarios por campos de la novela, el teatro y el...

Los maestros cantores de Núremberg

Los maestros cantores de Núremberg

LOS MAESTROS CANTORES DE NÚREMBERGMúsica y libretoRichard WagnerDirección musicalPablo Heras-CasadoDirección de escenaLaurent PellyUn Wagner sin dioses.   Hasta el 25 de mayo de 2024 el teatro Real ofrece nueve funciones de “Los maestros cantores de Núremberg” que, en...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.