INICIAR

Agotado

Ricardo III

20,00 

  • Texto: William Shakespeare
  • Versión libre:  Miguel del Arco y Antonio Rojano
  • Lugar: El Pavón Teatro Kamikaze
  • Fecha: Viernes 18 de octubre 2019
  • Hora: 20:30 h.

[dt_quote type=»blockquote» font_size=»big» animation=»none» background=»plain»]Plazo máximo para reservas: 9 de octubre  del 2019. Imprescindible hacer transferencias cuando se recibe número de la reserva.[/dt_quote]

El precio que figura en las obras es el estipulado por cada teatro para grupos, incluido IVA. Tragycom no cobra ningún tipo de gastos de gestión ya que las labores realizadas a través de esta página son sin ánimo de lucro.

Agotado

SKU: 18/10/19 Categoría:

Descripción

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Qué tendrán los malos que nos gusta mirarlos? ¿Qué morbo se desata en nosotros como espectadores del mal? ¿Qué es lo que hace que generación tras generación Ricardo III sea una presencia permanente sobre nuestros escenarios? Nos produce hilaridad, espanto, pero nadie se lo quiere perder. Nos divierte con su ironía. Él mismo se admira de lo que ha sido capaz. Y con la misma energía inagotable nos promete que seguirá y seguirá. Lo quiere todo. Quiere el poder. Le entretiene conseguirlo a despecho de todo, maquinar cómo acceder a lo que todavía no es suyo. Luego en realidad no sabe qué hacer con el poder, le aburre ejercerlo. Lo que disfruta es del vértigo de la caza. Tiene hambre de matar, no mata por hambre.
Cada época encuentra en Shakespeare lo que busca y lo que quiere ver. Dice Peter Brook que la obra debe traerse de nuevo a la vida con los ojos de hoy. Con el sentido de la realidad del presente, las obras nos muestran nuevas formas, nuevas montañas y simas, nuevas luces y nuevas sombras.
Ricardo III es una función plagada de envidias, corrupción de uno y otro color, luchas de poder, codicia, injusticia, fake news, engaños políticos, intereses partidistas… Bueno, lo que viene siendo un día normal en la vida pública española del siglo XXI. Miguel del Arco y Antonio Rojano adaptan libremente a nuestro tiempo este clásico de Shakespeare en una versión libre –¿o sería más exacto llamarlo reescritura?–  dirigida por Del Arco que confiere más entidad a los personajes que rodean a Ricardo y potencia algo muy presente en el original: la comedia.
Ricardo arranca carcajadas, pero la risa tiene un regusto helado porque su humor es el mismo que el de esa clase dirigente que mira sin empatía ninguna el mundo que pretende gobernar. El humor sobre el que se construye un mundo sin atisbo de bondad.

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

De William Shakespeare
Versión libre Miguel del Arco y Antonio Rojano
Intérpretes Álvaro Báguena, Chema del Barco, Israel Elejalde, Alejandro Jato, Verónica Ronda, Cristóbal Suárez y Manuela Velasco
Dirección de producción Jordi Buxó y Aitor Tejada
Producción ejecutiva Pablo Ramos Escola
Producción Víctor Hernández
Escenografía Amaya Cortaire
Vestuario Ana Garay
Ayudante de vestuario Juan Cruz
Iluminación David Picazo (A.A.I.I.)
Diseño sonoro Sandra Vicente
Música Arnau Vilà
Canción final León Benavente
Audiovisuales Pedro Chamizo
Distribución Caterina Muñoz Luceño
Fotografía Vanessa Rábade
Diseño gráfico Patricia Portela
Comunicación Pablo Giraldo
Ayudante de dirección Ana Noguera
Agradecimientos Kike Inchausti, Guillermo Moreno, Cristóbal Rodríguez y Carlota Velasco
Una producción de El Pavón Teatro Kamikaze

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

UBICACIÓN

Teatro Pavón

Calle de Embajadores, 9
28012 Madrid

Teléfono: +34 915 39 64 43

Ver en Google Maps

NORMAS

1. Para poder sacar entradas es obligatorio que cada persona que asista a cada función esté registrada en el grupo y haya  abonado la cuota única por temporada y persona  de 5 € para hacer frente a parte de los gastos de mantenimiento de la página web, independientemente de quién haga la reserva y del número de entradas que se soliciten. En definitiva, no podrán beneficiarse de las ventajas de ir al teatro con Tragycom quienes no pertenezcan al grupo y hayan cumplido con esta condición. Entendemos que habrá personas que solo vengan una vez pero incluso de esta manera, les sigue resultando ventajoso y además colaboran en la continuidad de Tragycom. El precio reducido de las entradas se explica en base a dos factores:

En primer lugar, la formación del grupo y en segundo lugar, la antelación con la que se efectúa la reserva. Cada teatro exige un mínimo y casi siempre un máximo (cupo limitado) de personas para formar grupo. Por esto, el plazo de inscripción puede ser muy breve y las entradas agotarse con rapidez. En caso de que se suspendiera el espectáculo por no llegar al cupo mínimo, se devolvería la totalidad de la cantidad ingresada.

2. Cuando se realice una pre-reserva quedaréis pendientes de validar la misma hasta que se reciba vuestra transferencia dentro del plazo establecido. Una vez recibida, se os comunicará y se considera formalizada la reserva.

3. Es importante indicar con claridad, al hacer la transferencia, vuestro nombre de usuario y el nº de referencia que se os adjudica en el momento de la pre-reserva. y que recibirás por correo electrónico en el momento de enviar la misma.

4. Una vez sacada la entrada, cada uno es responsable de ella.

5. Si os surge cualquier inconveniente para ir a la función, o bien podéis buscar a alguien que vaya en vuestro lugar o lamentablemente, se perdería. Eso si, también podéis poneros en contacto con nosotros para que tratemos de colocarla, pero esto no significa que sea nuestra obligación hacerlo. Si consiguiéramos hacerlo se os devolvería el precio de la entrada.

6. Unos días antes de la fecha de la función se avisará por correo electrónico para indicar donde y como se entregan las entradas.

7. Para poder reservar a través de nuestra página es imprescindible aceptar estas normas en el momento de registrarse.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ricardo III”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.